Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Facultad de Educación. Universidad de Antioquia - UdeA - Cosecha : [1827] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1521 a 1540 de 1827
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Reflexiones del Grupo CHHES en el Encuentro de Grupos de Investigación -agosto 28 y29, para la reforma curricular en la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia-
-Propuesta metodológica para la enseñanza de la Práctica Docente-
-La Educación Superior en el Segundo Plan Decenal 2006-2015-
-La investigación en la universidad colombiana. Una invitación desde el Sistema de Investigaciones de la Institución Universitaria de Envigado.-
-La urgencia del diálogo como eje del acto pedagógico. Reflexión a partir de las iniciativas de la Mesa de educación Superior de urabá. MESU-
-La investigación en la formación de maestros y maestras. Qué y cómo se enseña y se aprende.-
-El profesor y la formación ciudadana-
-Pedagogía social o pedagogía de la participación ciudadana para una educación democrática-
-El ensayo, el espacio donde las polaridades pueden configurar relaciones dialécticas-
-Los semilleros como espacio de iniciación en investigación-
-La eficacia escolar: retos y desafíos para mejorar la calidad y la equidad en el sistema educativo colombiano-
-La Abducción como alternativa del método científico en la Educación Superior-
-Información, mercaderes y calidad de la Eucación Superior-
-Competencias Investigativas-
-Una investigación sobre la utilización del entorno vivencial de los educandos en los estudios de geografía y demografía de la población.-
-Concepciones y sentidos de ciudadanía en los docentes de las escuelas normales superiores -ENS- del Departamento de Antioquia-
-Competencias Investigartivas. Su desarrollo en carreras del Área de la Salud.-
-Social representations about Afro-Colombian Studies and teacher training: the pedagogical-racial crossroads, indigenism, and multiculturalism-
-Political subjectivity in the civil education of university students. The case of the Microbiology and Bioanalysis Program at Universidad de Antioquia, Medellín, 2014-
-Connections between the discussions in the field of affirmative policies and academic literacy studies: seeking to understand students’ strategies-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1521 a 1540 de 1827