Repositorio Dspace

Envíos recientes

Fundación Centro de Investigación y Educación Popular - CINEP: Envíos recientes

  • Carrillo, Norvis; Carrillo, Yajandris; Carrillo, Yaneris; Figueroa, María José; Mindola, Daileth; Ortiz Fonseca, Jenny Paola; Rodríguez Gaitán, Luisa Fernanda; Ustate Carranza, Katia (CINEP, 2018)
    Cartilla en donde se comparten las recetas tradicionales de los pueblos reasentados y se expresan las modificaciones que sufrió la cultura culinaria de dichas comunidades debido al cambio de territorio.
  • Archila, Mauricio; Delgado, Álvaro; García V., Martha Cecilia; Jiménez Restrepo, Diana Marcela; López Maya, Margarita; Pedraza, Oscar Humberto; Vásquez, Teófilo (Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep)Corporación RegiónEscuela Nacional Sindical (ENS)Foro Nacional por ColombiaInstituto Popular de Capacitación (IPC), 2008)
    En este número de Controversia se ha escogido como tema central la historia de las izquierdas colombianas, aspecto crucial para entender no solo los avatares de la democracia y de la construcción de Estado en Colombia en ...
  • Jiménez Restrepo, Diana Marcela (Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep)Corporación RegiónEscuela Nacional Sindical (ENS)Foro Nacional por ColombiaInstituto Popular de Capacitación (IPC), 2008)
    En este artículo se analiza la estabilidad del ELN en Antioquia durante los años 1998 a 2004, aplicando la metodología de las redes sociales. Empleando las acciones realizadas en las áreas rurales de los municipios se ...
  • López Maya, Margarita (Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep)Corporación RegiónEscuela Nacional Sindical (ENS)Foro Nacional por ColombiaInstituto Popular de Capacitación (IPC), 2008)
    El ascenso de las fuerzas bolivarianas al poder lideradas por Hugo Chávez Frías en 1999 constituye uno de los casos emblemáticos del giro a la izquierda que se ha producido en América Latina. Este movimiento, de origen ...
  • Archila, Mauricio (Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep)Corporación RegiónEscuela Nacional Sindical (ENS)Foro Nacional por ColombiaInstituto Popular de Capacitación (IPC), 2008)
    El artículo es un acercamiento crítico a la trayectoria histórica del maoísmo en Colombia, como una de las expresiones de la “nueva izquierda” aparecida a comienzos de los años 60 y cuyo ocaso se hace evidente en los años ...
  • Delgado, Álvaro (Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep)Corporación RegiónEscuela Nacional Sindical (ENS)Foro Nacional por ColombiaInstituto Popular de Capacitación (IPC), 2008)
    Este artículo relata la historia del Partido Comunista Colombiano, durante la segunda mitad del siglo XX. Se divide en cuatro partes: la primera indaga sobre la composición social del partido; la segunda trata el polémico ...
  • García V., Martha Cecilia (Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep)Corporación RegiónEscuela Nacional Sindical (ENS)Foro Nacional por ColombiaInstituto Popular de Capacitación (IPC), 2008)
    Este artículo pretende dar cuenta de la conformación del “campo socialista” en Colombia, en los años 70 del siglo pasado, cuando contribuyó a fomentar debates políticos significativos dentro de la izquierda del país. Este ...
  • Pedraza, Oscar Humberto (Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep)Corporación RegiónEscuela Nacional Sindical (ENS)Foro Nacional por ColombiaInstituto Popular de Capacitación (IPC), 2008)
    Este ensayo explica la idea de liberación nacional defendida por la guerrilla del ELN. A través de su historia se da cuenta de la relación entre liberación nacional y la política de manejo de recursos naturales, especialmente ...
  • Vásquez, Teófilo (Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep)Corporación RegiónEscuela Nacional Sindical (ENS)Foro Nacional por ColombiaInstituto Popular de Capacitación (IPC), 2008)
    En este artículo se discute la manera como se analiza el hecho de la guerra actualmente y las interpretaciones que de la misma han realizado los teóricos sociales. Se concentra en los enfoques de las nuevas guerras, los ...
  • Álvarez Enríquez, Lucía; Bava, Silvio Caccia; Echavarría, Corina; González R., Esperanza; Hernández, Andrés; Olvera Rivera, Alberto; Recondo, David; Rodríguez, Clara Rocío; Velásquez C., Fabio (Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep)Corporación RegiónEscuela Nacional Sindical (ENS)Foro Nacional por ColombiaInstituto Popular de Capacitación (IPC), 2008)
    La Revista Controversia ha querido en el número 191 hace un balance inicial de la experiencia participativa en América Latina.
  • Ortiz Fonseca, Jenny Paola; Perneth Pareja, Leidy Laura; Rodríguez Gaitán, Luisa Fernanda (CINEP, 2018)
    Este libro es el resultado de la sistematización de diez experiencias pedagógicas realizadas por docentes de Cartagena, el sur de La Guajira y la Sierra Nevada de Santa Marta, quienes se formaron durante el año 2016 en el ...
  • Archila, Mauricio; Camargo Rojas, Lucía; Coronado Delgado, Sergio Andrés; García Durán, Mauricio; González, Jorge Iván; Granados, Margarita; López C., Magda Beatriz; Múnera, Liliana; Ramírez, Socorro; Restrepo, Ana María; Rodríguez Parra, Laura Tatiana; Sarmiento Santander, Fernando; Torres Bustamante, María Clara; Torres Cotrino, Johan; Vásquez, Teófilo; Yepes, Andrés (CINEP-Programa por la Paz, 2010)
    La edición No 71 de la revista Cien días vistos por CINEP/PPP presenta un especial que analiza la propuesta del nuevo gobierno en materia de restitución de tierras desde una perspectiva amplia que aborda el conflicto armado, ...
  • Aponte, Andrés; Archila, Mauricio; Barrera, Víctor Andrés; Camargo Rojas, Lucía; Camargo Rojas, Lucía; Coronado Delgado, Sergio Andrés; Delgado, Álvaro; Figueroa, Margareth; García V., Martha Cecilia; García, Joaquín; González, Jorge Iván; Ramírez, Socorro; Restrepo, Ana María; Samudio, Vera X.; Sarmiento Santander, Fernando; Torres-Tovar, Mauricio; Vásquez, Teófilo; Yunis Marulanda, Juana (CINEP/PPP, 2011)
    La edición No 73 de la revista Cien días vistos por CINEP/PPP presenta un balance del primer año del gobierno Santos que parte de un análisis sobre la ley de víctimas y el futuro de la restitución de tierras para, ...
  • Hernández, Andrés (Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep)Corporación RegiónEscuela Nacional Sindical (ENS)Foro Nacional por ColombiaInstituto Popular de Capacitación (IPC), 2008)
    En este artículo se presenta una hipótesis explicativa de los principales rasgos de la evolución de la democracia participativa en Bogotá en la última década. Por un lado, afirma que los años noventa se caracterizaron por ...
  • González R., Esperanza; Rodríguez, Clara Rocío; Velásquez C., Fabio (Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep)Corporación RegiónEscuela Nacional Sindical (ENS)Foro Nacional por ColombiaInstituto Popular de Capacitación (IPC), 2008)
    Los vínculos entre representación política y participación ciudadana han sido analizados como relaciones de sustitución, de subordinación o de reforzamiento mutuo. En este artículo se busca examinar esa relación en el nivel ...
  • Olvera Rivera, Alberto (Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep)Corporación RegiónEscuela Nacional Sindical (ENS)Foro Nacional por ColombiaInstituto Popular de Capacitación (IPC), 2008)
    En este artículo ofrecemos una panorámica de la historia reciente de los escasos experimentos, espacios y actores de la participación ciudadana en México. La hipótesis central que aportamos para entender la debilidad del ...
  • Vélez Gómez, Luis Diego (Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep)Corporación RegiónEscuela Nacional Sindical (ENS)Foro Nacional por ColombiaInstituto Popular de Capacitación (IPC), 2008)
    Aunque para Colombia la situación no es tan dramática, se avizora un problema de cobertura y escasez de agua potable para los niveles más desprotegidos de la población, en razón a su incapacidad de pago. La consecuencia ...
  • Bava, Silvio Caccia (Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep)Corporación RegiónEscuela Nacional Sindical (ENS)Foro Nacional por ColombiaInstituto Popular de Capacitación (IPC), 2008)
    O mapa político da América Latina modificou-se substancialmente nos últimos 10 anos. Revalorizando a democracia e utilizando o voto como instrumento de mudança, novas maiorias políticas deslocaram do poder as elites ...
  • Álvarez Enríquez, Lucía (Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep)Corporación RegiónEscuela Nacional Sindical (ENS)Foro Nacional por ColombiaInstituto Popular de Capacitación (IPC), 2008)
    En el trabajo se presenta una reflexión en torno a las prácticas participativas ciudadanas que han tenido lugar en Ciudad de México en el marco del proceso de construcción democrática del cambio de siglo. Teniendo como ...
  • Hernández, Rodolfo Andrés (Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep)Corporación RegiónEscuela Nacional Sindical (ENS)Foro Nacional por ColombiaInstituto Popular de Capacitación (IPC), 2008)
    Crítica del libro "Las elecciones de la prensa. Agenda informativa y calidad periodística" de Camilo Andrés Tamayo, Andrés Medina Valencia y Álvaro Sierra

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta