Repositorio Dspace

Fundación Centro de Investigación y Educación Popular - CINEP

Fundación Centro de Investigación y Educación Popular - CINEP

 

Envíos recientes

  • Borrero García, Camilo (CINEP, Fundacion Centro de Investigacion y Educacion Popular, 2006)
    De todas las veces que hablamos sobre defensa de los derechos humanos, ¿cuántas hemos reflexionado seriamente sobre los dos componentes que engloban la expresión? Es decir: que se trata de derechos, y que se aplican a los ...
  • Borrero García, Camilo (CINEP, Fundacion Centro de Investigacion y Educacion Popular, 2006)
    Este módulo busca aportar a la fundamentación de los derechos humanos. Siguiendo el esquema propuesto en la Presentación, se trata de ubicar aquellas preguntas problematizadoras, bajo la forma de dilemas, que subyacen a ...
  • Borrero García, Camilo (CINEP, Fundacion Centro de Investigacion y Educacion Popular, 2006)
    Una buena manera de apropiarse del sentido de los derechos es volver a las posiciones de origen. Es decir, aquellas previas a la constitución de Estado o de la esfera pública. Imaginarnos antes y después de los derechos ...
  • Borrero García, Camilo (CINEP, Fundacion Centro de Investigacion y Educacion Popular, 2006)
    Uno de las características que más cuesta asumir a quienes trabajamos en pro de la vigencia de los derechos humanos, es su carácter relativo. Es como si todos quisiéramos que éstos adquirieran un blindaje que los hiciera ...
  • Borrero García, Camilo (CINEP, Fundacion Centro de Investigacion y Educacion Popular, 2006)
    Ordinariamente, nos hemos acostumbrado a asumir que derechos humanos y democracia son totalmente compatibles. A veces, hasta nos parece que lo uno y lo otro son como lo mismo: que inmediatamente se habla de democracia se ...
  • Borrero García, Camilo (CINEP, Fundacion Centro de Investigacion y Educacion Popular, 2006)
    La igualdad puede asumir diferentes fórmulas. Una cosa es plantearnos que todos seamos iguales ante la ley, y otra muy diferente que la ley deba garantizar la igualdad de oportunidades de todos. Por lo tanto, el problema ...
  • Borrero García, Camilo (CINEP, Fundacion Centro de Investigacion y Educacion Popular, 2006)
    En muchas oportunidades, las controversias en relación con posibles violaciones a los derechos humanos se originan paradójicamente en la invocación paralela y contradictoria de distintos derechos involucrados. Piénsese, ...
  • Borrero García, Camilo (CINEP, Fundacion Centro de Investigacion y Educacion Popular, 2006)
    Cabría preguntarse si existen herramientas o instrumentos que permitan dilucidar cuándo una diferenciación es injustificada y cuándo no. Aun si en estos aspectos siempre está de por medio una valoración subjetiva, de la ...
  • Ortiz Fonseca, Jenny Paola; Perneth Pareja, Leidy Laura; Rodríguez Gaitán, Luisa Fernanda (CINEP, 2018)
    Este libro es el resultado de la sistematización de diez experiencias pedagógicas realizadas por docentes de Cartagena, el sur de La Guajira y la Sierra Nevada de Santa Marta, quienes se formaron durante el año 2016 en el ...
  • Borrero García, Camilo (CINEP, Fundacion Centro de Investigacion y Educacion Popular, 2006)
    Uno de los problemas recurrentes en materia de fundamentación de derechos humanos es el del reparto de bienes escasos a los cuales muchos tienen, en principio, similar derecho, y cuyo valor se pierde o es nulo al dividirse. ...
  • Borrero García, Camilo (CINEP, Fundacion Centro de Investigacion y Educacion Popular, 2006)
    Con los derechos de igualdad y dignidad, los de libertad conforman la triada central de derechos y garantías ciudadanas. Esta aseveración es aún más capital a la hora de contemplar las relaciones entre la población en ...
  • Borrero García, Camilo (CINEP, Fundacion Centro de Investigacion y Educacion Popular, 2006)
    Hay quienes sostienen que no existiría como tal un derecho a la vida, sino que ésta nos brinda es simplemente la posibilidad de tener derechos. En otras palabras, la vida sería una condición física. El verdadero derecho ...
  • Bonilla Vélez, Jorge Iván; Tamayo, Camilo Andrés (CINEP, Fundación Centro de Investigación y Educacion Popular, 2007)
    El tercer grupo de trabajos participa en una vieja discusión: ¿los efectos de los medios de comunicación influyen directamente sobre los comportamientos de los individuos o, más bien, se trata de una influencia a largo ...
  • Bonilla Vélez, Jorge Iván; Tamayo, Camilo Andrés (CINEP, Fundacion Centro de Investigacion y Educacion Popular, 2007)
    El segundo grupo de trabajos enfoca su atención hacia el lugar que ocupa la violencia en la programación informativa y de entretenimiento de los medios de comunicación, en especial de la televisión. Aquí el énfasis no recae ...
  • Bonilla Vélez, Jorge Iván; Tamayo, Camilo Andrés (CINEP, Fundacion Centro de Investigacion y Educacion Popular, 2007)
    El primer conjunto de trabajos centra su atención en la cobertura que hacen los medios de comunicación de conflictos armados y variantes de violencia política, que incluyen al terrorismo pero no se limitan solo a él. Estos ...
  • Bonilla Vélez, Jorge Iván; Tamayo, Camilo Andrés (CINEP, Fundacion Centro de Investigacion y Educacion Popular, 2007)
  • Prólogo 
    Rey Beltrán, Germán (CINEP, Fundacion Centro de Investigacion y Educacion Popular, 2007)
  • Bonilla Vélez, Jorge Iván; Tamayo, Camilo Andrés (CINEP, Fundación Centro de Investigación y Educacion Popular, 2007)
  • Angulo Novoa, Alejandro; Arboleda, Zohanny; Archila, Mauricio; Barrera, Víctor Andrés; Chavarro, Diana; Coronado Delgado, Sergio Andrés; Guerrero Guevara, Luis Guillermo; Osorio Aguiar, Mónica; Rampf, David; Restrepo, Ana María (Centro de Investigación y Educación Popular/ Programa por la Paz (CINEP/PPP), 2013)
    El país que no pasa por La Habana. La edición no. 79 de la revista “Cien días vistos por CINEP/PPP” presenta varios artículos elaborados por el equipo de investigadores y educadores del Centro, donde analizan e invitan a ...
  • Bonilla Vélez, Jorge Iván; Tamayo, Camilo Andrés (CINEP, Fundación Centro de Investigación y Educacion Popular, 2007)
    La mayoría de los trabajos parte de la preocupación, que a su vez es un interés de investigación, por analizar la cobertura, la transmisión o la representación de diversas modalidades de violencia en los medios de comunicación. ...

Más