Resumen:
El ascenso de las fuerzas bolivarianas al poder lideradas por Hugo Chávez Frías en 1999 constituye uno de los casos emblemáticos del giro a la izquierda que se ha producido en América Latina. Este movimiento, de origen militar y debido a actitudes y prácticas de gobierno, ha despertado desconfianzas y polémicas sobre su ubicación política ideológica. Este artículo, haciendo uso de una perspectiva histórica, trata de contestar las siguientes preguntas: a)¿Qué tipo de izquierda es el bolivarianismo?; b) ¿Por qué llega al poder y por qué después de nueve años sigue allí?; c) ¿Cuáles son los rasgos básicos de su propuesta alternativa de sociedad?; d) ¿Cuál es su visión de la política internacional?;e) ¿Hacia dónde se dirige el bolivarianismo después de la derrota de la propuesta de reforma constitucional de 2007?