Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Instituto Cubano de Investigación Cultural - ICIC - Cosecha : [155] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1 a 20 de 155
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Estudio sobre el problema de la alimentación en Cuba desde la perspectiva de la reciprocidad negativa y el nacionalismoaAlimentario: una interpretación desde la antropología cultural-
-Por la soberanía intelectual del Caribe: el Grupo Nuevo Mundo. Un libro para conocer nuestro lugar-
-Apuntes para una historia minera de Camagüey, Cuba, en los siglos XVI-XVIII-
-Presentación de Cultura y desigualdades. Rutas teórico-metodológicas. Yeisa Sarduy Herrera y Rodrigo Espina Prieto (comps.). Editorial ICIC, CLACSO, UNICEF-
-La función de cuidado y protección en familias con niños que utilizan los entornos digitales. Un estudio con un grupo de familias de La Habana-
-Alfabetización digital, capital cultural, rendimiento académico y bienestar psicológico en adolescentes-
-Creadores de arte digital en La Habana. Consideraciones sobre la identidad de los artistas y la apropiación de la tecnología-
-Una aproximación teórica al feminismo y a la educación musical como instrumentos de la educación-
-Programa Sectorial sobre Identidad Cultural. Resultados, aportes y desafíos en clave de innovación social-
-Visiones de un viajero sobre la sociedad colonial cubana a inicios del siglo XIX: Alejandro de Humboldt y su Ensayo político sobre la Isla de Cuba-
-El «problema negro», los discursos científicos cubanos y las corrientes políticas de finales del siglo XIX-
-El buen viaje: Santiago de Cuba a mediados del siglo XIX a través de Walter Goodman-
-Visiones de viajeros. La vida en La Habana (1800-1869)-
-La literatura de viajeros entre los siglos XV-XVIII: una fuente necesaria para los estudios antropológicos en Cuba-
-De viajes, viajeros… y antropología-
-Una mirada crítica a las Casas de Cultura y sus públicos-
-Historiografía de la historia cultural cubana-
-Tecnologías digitales para la gestión cultural: el caso de la Web3 en el Museo de Orsay-
-En busca de la justicia y la emancipación social: la propuesta teórica y política del marxista hispano-mexicano Adolfo Sánchez Vázquez-
-Repensar el consumo y la participación: un estudio en la Casa de Cultura de Plaza-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1 a 20 de 155