Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Ibero-Amerikanisches Institut - IAI - Cosecha : [2140] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1921 a 1940 de 2140
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Del "estereotipo del pagano" al "estereotipo del indio". Los textos cristianos en la interpretación del Nuevo Mundo-
-La interpretación de José Carlos Mariátegui sobre la Revolución Mexicana-
-La otra Alemania: las relaciones de Argentina con la República Democrática Alemana (1955-1964)-
-Educación, política e identidad. La escuela Pestalozzi de Buenos Aires entre 1934 y 1945-
-(Trans)National Images and Cinematic Spaces: the cases of Alfonso Cuarón's Y tu mamá también (2001) and Carlos Reygadas' Japón (2002)-
-"X" Never, Ever Marks the Spot: Latin American Lost Cities on Screen-
-Remember the Alamo? Mexicans, Texans and Americans in 1960s Hollywood-
-"Un argentino entre los gangsters". El policial de Roberto Arlt en el contexto de los años treinta-
-Los [anti]silenos de Erasmo y el Lazarillo de Tormes-
-De la India a las Indias y viceversa: relaciones literarias entre Hispanoamérica y Asia (siglo XX)-
-Aproximación a las fuentes del pensamiento filosófico y político de Manuel González Prada: un bosquejo de biografía intelectual-
-La supuesta influencia de Rousseau en el pensamiento de Simón Rodríguez: la "tesis del Emilio"-
-Interiorização e os quilombos em São Paulo nos séculos XVIII e XIX-
-Cuadros para una región. El museo desperdigado en una novela de Carlos Fuentes-
-Do Bananas Have a Culture? United Fruit Company Colonies in Central America 1900-1960-
-Novas etnicidades no Brasil: Quilombolas e índios emergentes. Apresentação-
-Constructos identitários e territorialidade: ser ou não ser Camba no Brasil-
-Etnicidade e direitos territoriais no Brasil contemporâneo-
-Latin America on Screen. Introduction-
-La Frontera como forma de experiencia cotidiana en la espacialidad post-social-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1921 a 1940 de 2140