Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha : [1203] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 621 a 640 de 1203
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-BENEFICIOS DE LA MÚSICA EN CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN LA ADOLESCENCIA-
-POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA: CARACTERÍSTICAS SOCIO-PERSONALES E INTERESES EN TORNO A SU DESARROLLO PERSONAL-
-INTERACTIONS 1 AS AN ELT COURSEBOOK: A CURRICULAR AND THEORY-BASED SCRUTINY-
-La evaluación educativa: Concepto, períodos y modelos-
-La pregunta pedagógica en el nivel inicial-
-Educar: un verbo que se conjuga en el paradigma de la afectivida-
-English teachers as materials developers-
-Reacciones de profesoras y profesores de la universidad de Costa Rica ante la flexibilización del currículum para estudiantes con necesidades educativas especiales-
-The use of teddy bears to help develop interpersonal context to promote intrinsic motivation-
-Actitud de un grupo de estudiantes de 10º año hacia la metodología de la enseñanza de las ciencias-
-La didáctica del proceso docente para el desarrollo de la práctica laboral en las empresas-
-ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL PERFECCIONAMIENTO DEL PROCESO DE FORMACIÓN INTERPRETATIVA EN LA MATEMÁTICA SUPERIOR-
-La disciplina en el aula: Reflexiones en torno a los procesos de comunicación-
-Cómo perciben los estudiantes universitarios la enseñanza de la filosofía, según sus experiencias en la educación diversificada costarricense?-
-Sistematización del proceso de orientación académica mediante modelos de selección de planes de matrícula-
-El ambiente en un aula del ciclo de transición-
-Democracia y ética: Una entrevista con Fernando Savater-
-Editorial-
-El sentido social de la idea de un buen maestro-
-Rasgos de sentido de vida del enfoque de resiliencia en personas mayores entre los 65 y 75 años-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 621 a 640 de 1203