Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Servicio Documentación Multimedia. Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación. Universidad Complutense de Madrid - SDM - Cosecha : [2063] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1801 a 1820 de 2063
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Gonzalo Sánchez-Molero, José Luis. La Epístola a Mateo Vázquez: historia de una polémica literaria en torno a Cervantes. Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos, 2010-
-Pedraza Gracia, Manuel José. El libro español del Renacimiento. La “vida” del libro en las fuentes documentales contemporáneas. Madrid: Arco/Libros, 2008-
-XIX Jornadas FADOC "Sinergias entre comunicación y documentación"-
-Francisco Olmos, José María de. Manual de cronología. La datación documental histórica en España. Madrid: ediciones hidalguía, 2009.-
-La pasión libresca extremeña. Retazos de bibliografía, bibliofília y bibliotecas. Badajoz: Biblioteca de Extremadura, 2009-
-El acceso a fuentes abiertas al conocimiento en ciencia y tecnología en América Latina y el Caribe-
-Los sistemas de gestión de contenidos en Información y Documentación-
-Documentos de procedencia jesuítica en la colección de papeles varios del archivo universitario de Salamanca-
-Acceso libre a las publicaciones y jerarquía de la credibilidad-
-Colaboración científica de la ingeniería química en las universidades españolas-
-Fiabilidad de los recursos filosóficos y humanísticos: propuesta de un nuevo protocolo de actuación-
-El papel del capital social en la inteligencia competitiva-
-Caleidoscopio de poderes a través del documento fotográfico-
-¿Cómo afrontar la evaluación del aprendizaje colaborativo? Una propuesta valorando el proceso, el contenido y el producto de la actividad grupal-
-La planificación bibliotecaria: un análisis de la literatura científica en el ámbito español entre 1995 y 2007-
-El deterioro del libro antiguo como fuente de información histórica-
-Algunas observaciones sobre los sistemas y herramientas para la gestión del conocimiento-
-El perfil sociodemográfico del lector de libros en España (1975-2010)-
-Educar para leer y leer para educar: alfabetización lectora en la asignatura documentación informativa-
-El bibliobús: vehículo de información-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1801 a 1820 de 2063