Repositorio Dspace

Envíos recientes

Centro Peruano de Estudios Sociales - CEPES: Envíos recientes

  • CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales; Gudynas, Eduardo (CEPES-Centro Peruano de Estudios Sociales, 2011)
    El representante del Centro Latino Americano de Ecología Social, CLAES, el ecólogo uruguayo Eduardo Gudynas, indicó que el extractivismo es depredador, porque tiene muchos impactos sociales, ambientales, y con dudosos ...
  • CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES-Centro Peruano de Estudios Sociales, 2011)
    El ganado de las familias campesinas está sufriendo una mayor presencia de plagas y enfermedades, debido a que las heladas y granizadas están llegando más fuertes en las zonas altoandinas, por causa del Cambio Climático. ...
  • CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES-Centro Peruano de Estudios Sociales, 2011)
    Desde hace unos años, las familias campesinas de las zonas altoandinas están sintiendo que el clima está cambiando fuertemente. Los especialistas afirman que las granizadas, lluvias y heladas se sientan con mucha más fuerza ...
  • CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales; Barandiarán, Alberto (CEPES-Centro Peruano de Estudios Sociales, 2011)
    El grave impacto social y ambiental provocado por las industrias extractivas, también tiene relación con una equivocada manera de gobernar en nuestro país. Nuestras autoridades toman decisiones que no reflejan los intereses ...
  • CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales; Iguiñiz, Javier (CEPES - Centro Peruano de Estudios Sociales, 2011)
    El economista Javier Iguiñiz, señala que el título del foro "Alternativas al Extractivismo" parece una exageración, sin embargo refleja una necesidad en el Perú. Indicó que el modelo de desarrollo económico que sigue el ...
  • CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales; Caillaux, Miguel (CEPES-Centro Peruano de Estudios Sociales, 2011)
    El nuevo ministro de Agricultura, el ingeniero Miguel Caillaux se reunió el martes 02 con la directiva de la Convención Nacional del Agro Peruano, Conveagro, y planteó una serie de propuestas para lograr el desarrollo de ...
  • CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales; Polo, Guillermo (CEPES-Centro Peruano de Estudios Sociales, 2011)
    Muchas empresas están acaparando grandes cantidades de tierras agrícolas. Y esto se repetiría también con las tierras del proyecto Olmos en Lambayeque, marginando en el camino a miles de pequeños y medianos agricultores ...
  • Alamo, Juan; Alfaro Moreno, Julio; Apaza Ituzaca, Antonio; Eguren López, Fernando; Ferradas Manucci, Pedro; Guillén Velarde, Rosa; Huerta, Ricardo; Lazo, Manuel; Marcavillaca, Maritza; Maza, Teodulfo; Monge, Carlos; Puma, Angélica; Quispe, Federico; Quispe, Rafael; Ramírez, Lorenzo; Rodriguez, Eulogio; Santa Cruz, Francisco; Taco, Amadeo; Tuya, Marcelo (Grupo Allpa, 1998)
    El nuevo contexto, marcado por la desregulación de los mercados y los cambios operados en los últimos años en la legislación sobre sus tierras coloca nuevamente sobre la mesa de discusión a estas organizaciones. Con la ...
  • CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES-Centro Peruano de Estudios Sociales, 2011)
    CONVEAGRO invitó al candidato a la presidencia del Perú Ollanta Humala con objetivo de compartir sus visiones y objetivos sobre el desarrollo del sector agropecuario. "Para algunos la patria se vende y para otros, la patria ...
  • CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES-Centro Peruano de Estudios Sociales, 2011)
    La Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra (ILC) y FEPP-Protierras como organización anfitriona, organizaron el III Encuentro Regional de la ILC en América Latina, que se llevó a cabo en octubre de 2010 en Quito, ...
  • CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES-Centro Peruano de Estudios Sociales, 2011)
    Las consecuencias del Cambio Climático afectan a toda la población, sobre todo al sector rural. Los cambios bruscos en el clima, como heladas o sequías, están dañando las campañas agrícolas. Además, algunas regiones, como ...
  • CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES -Centro Peruano de Estudios Sociales, 2011)
    El latifundio está regresando al Perú. Muchas empresas están acaparando grandes cantidades de tierras agrícolas. Se están creando fundos de Diez mil, 20 mil y hasta 60 mil hectáreas. Y esto se repetiría también con las ...
  • CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales; Dourojeanni, Marc J. (CEPES-Centro Peruano de Estudios Sociales, 2011)
    El consultor ambiental Marc Dourojeanni, señala que las empresas extractivas que son serias y responsables con la explotación de los recursos naturales, tienen mayor acogida de la población y no generan impactos negativos ...
  • Burneo, Zulema (CEPESCiradCoalición Internacional para el Acceso a la Tierra, 2011)
    En materia de propiedad agraria, el Perú es un verdadero laboratorio de observación de procesos de continuidad y cambio. Ello porque son pocos los casos en los que se han producido en tan corto tiempo fenómenos de concentración ...
  • Castillo Castañeda, Pedro; Castillo, Laureano del (CEPES, 2011)
    El trabajo que se viene realizando desde la oficina de CEPES Huancavelica nos ha permitido constatar que una de las necesidades de las comunidades y de sus líderes es conocer el marco legal que tiene relación directa con ...
  • Castillo Castañeda, Pedro (CEPES, 2010)
    El tema de los límites a la propiedad, o más precisamente del establecimiento a través de la ley de límites máximos a la propiedad de la tierra agrícola ha retomado actualidad en los últimos meses en el Perú. A la fecha ...
  • Castillo Castañeda, Pedro (CEPES, 2009)
    La garantía de un respeto cabal de los derechos humanos reside en que ellos se plasman en normas de carácter obligatorio y en que su incumplimiento sea sancionado por instituciones creadas para tal propósito. La realidad, ...
  • CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES-Centro Peruano de Estudios Sociales, 2011)
    ¿Cuál es el modelo de Desarrollo Económico, Social y Ambiental que plantean los actuales candidatos presidenciales? En los últimos años, el mundo está viviendo una mayor demanda de minerales y otras materias primas. Por ...
  • CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES-Centro Peruano de Estudios Sociales, 2011)
    Conveagro exige inmediata derogatoria de Reglamento de Bioseguridad y encabeza marcha contra transgénicos. La Convención Nacional del Agro Peruano -- CONVEAGRO, especialistas, gastrónomos y diversas organizaciones de la ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta