Repositorio Dspace

Listar Centro Peruano de Estudios Sociales - CEPES por título

Listar Centro Peruano de Estudios Sociales - CEPES por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Camacho, Iris; Cardoso Ruíz, Patricio; Elías Argandoña, Bishelly; Hidalgo, Francisco; Inurritegui, Marisol; Ludeña, Jodie; Romay Hochkofler, Marco Antonio F.; Salazar Carrasco, Coraly (CEPES, 2008)
    El presente estudio, elaborado por encargo de la Red UE-CAN, cuenta con tres partes. En la primera parte se analizan los efectos sobre la CAN de un Acuerdo de Asociación con la UE, integrando el análisis de Bolivia, Colombia, ...
  • Ugás, Roberto (CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales, 2010)
    Con los impactos del cambio climático sintiéndose ya en todo el país, urge tomar medidas que, por ejemplo, mejoren la gestión del agua. De lo contrario, todo el espectro agrario —desde comuneros hasta agroexportadores— ...
  • CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales, 2010)
  • CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales; Barandiarán, Alberto (CEPES-Centro Peruano de Estudios Sociales, 2011)
    El grave impacto social y ambiental provocado por las industrias extractivas, también tiene relación con una equivocada manera de gobernar en nuestro país. Nuestras autoridades toman decisiones que no reflejan los intereses ...
  • CEPES, Centro Peruano De Estudios Sociales; Candela, Mayit (CEPES, Centro Peruano De Estudios Sociales, 2012)
    Entrevista realizada a Alejandro Gente Ticlla en el micro radial "Seguridad Alimentaria, garantizando el futuro del país". CEPES. Perú. La comunidad de Uchuraccay está ubicada en la provincia de Huanta en Ayacucho, en esa ...
  • CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales; Gudynas, Eduardo (CEPES-Centro Peruano de Estudios Sociales, 2011)
    El representante del Centro Latino Americano de Ecología Social, CLAES, el ecólogo uruguayo Eduardo Gudynas, indicó que el extractivismo es depredador, porque tiene muchos impactos sociales, ambientales, y con dudosos ...
  • CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES-Centro Peruano de Estudios Sociales, 2011)
    ¿Cuál es el modelo de Desarrollo Económico, Social y Ambiental que plantean los actuales candidatos presidenciales? En los últimos años, el mundo está viviendo una mayor demanda de minerales y otras materias primas. Por ...
  • CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES-Centro Peruano de Estudios Sociales, 2011)
    El desafío del nuevo gobierno y del presidente de la República es encontrar la manera de que la riqueza que dejan las industrias mineras, energéticas y petroleras también signifique beneficios para la población donde se ...
  • CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales; Almeida, Juan (CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales, 2012)
    Los pobladores de la ex hacienda Huamba están muy preocupados porque un cerro esta a punto de derrumbarse, ellos temen derrumbes que no solo ocasionen pérdidas materiales, también pueden afectar a los pobladores. Por ahora ...
  • CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES-Centro Peruano de Estudios Sociales, 2011)
    Las consecuencias del Cambio Climático afectan a toda la población, sobre todo al sector rural. Los cambios bruscos en el clima, como heladas o sequías, están dañando las campañas agrícolas. Además, algunas regiones, como ...
  • CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES- Centro Peruano de Estudios Sociales, 2011)
    El Cambio Climático ya está haciendo sentir sus efectos en el Perú. Ante las consecuencias del Cambio Climático, es importante que tanto hombres como mujeres participen en la toma de decisiones de sus comunidades. Así, las ...
  • Santa Cruz, Francisco (CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales, 2010)
    La propuesta descentralizadora del ministro Leyton ha sido ignorada por el nuevo ministro del sector, Adolfo de Córdova. Todo indica que 2010 tampoco verá cumplirse los mandatos legales de descentralización del sector.
  • Pacheco, Ivonne (CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales, 2010)
    El proyecto para derivar aguas de las planicies altoandinas de Huancavelica al valle de Ica ha generado desde hace años un conflicto en el que el gobierno peruano, como de costumbre, ha privilegiado al contendiente más ...
  • CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES-Centro Peruano de Estudios Sociales, 2011)
    Una apuesta por el Desarrollo, por la Democracia, por la equidad y por la Solidaridad. Así podemos resumir los 25 años de vida institucional del Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social CEDEPAS NORTE, una de las ONGs ...
  • Alamo, Juan; Alfaro Moreno, Julio; Apaza Ituzaca, Antonio; Eguren López, Fernando; Ferradas Manucci, Pedro; Guillén Velarde, Rosa; Huerta, Ricardo; Lazo, Manuel; Marcavillaca, Maritza; Maza, Teodulfo; Monge, Carlos; Puma, Angélica; Quispe, Federico; Quispe, Rafael; Ramírez, Lorenzo; Rodriguez, Eulogio; Santa Cruz, Francisco; Taco, Amadeo; Tuya, Marcelo (Grupo Allpa, 1998)
    El nuevo contexto, marcado por la desregulación de los mercados y los cambios operados en los últimos años en la legislación sobre sus tierras coloca nuevamente sobre la mesa de discusión a estas organizaciones. Con la ...
  • Eguren López, Fernando; Pintado Linares, Miguel (CEPES, 2015)
    En el mundo hay 500 millones de agricultores familiares. La agricultura familiar (AF) es la forma de organización social de la producción agraria más importante del planeta, y también la más sostenible, pues su capacidad ...
  • Castillo Castañeda, Pedro; Castillo, Laureano del (CEPES, 2011)
    El trabajo que se viene realizando desde la oficina de CEPES Huancavelica nos ha permitido constatar que una de las necesidades de las comunidades y de sus líderes es conocer el marco legal que tiene relación directa con ...
  • CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales, 2010)
    Tras una prolongada caída, el algodón peruano parece estar en los últimos momentos de su agonía. Sin embargo, la reciente creación de un consejo nacional que velaría por el funcionamiento en toda la cadena —desde el productor ...
  • Coello, Javier (CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales, 2010)
    El año de las alternativas Los avances en electrificación y la creciente presencia de biocombustibles han marcado el panorama energético en las áreas rurales en los últimos años. En 2010, ambos procesos podrían tropezar ...
  • Castillo Castañeda, Pedro (CEPES, 2009)
    La garantía de un respeto cabal de los derechos humanos reside en que ellos se plasman en normas de carácter obligatorio y en que su incumplimiento sea sancionado por instituciones creadas para tal propósito. La realidad, ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta