Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Archila, Mauricio | |
dc.date.accessioned | 2021-09-13T21:42:06Z | |
dc.date.available | 2021-09-13T21:42:06Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4227 | |
dc.description.abstract | El artículo se centra en el análisis de las múltiples paradojas que exhibe el caso colombiano en el concierto latinoamericano. No solo es el contraste entre estabilidad política y macroeconómica con altas dosis de violencia, sino también el papel activo de sus actores sociales en la construcción de democracia a pesar de las adversidades que enfrentan. Especial atención se presta a cómo se manifiestan estas paradojas en el contexto del gobierno de Uribe Vélez. Luego de una precisión conceptual en torno a categorías como Estado, sociedad civil, democracia y movimientos sociales, se desarrollan cuatro líneas de análisis referidas a la fortaleza diferenciada del Estado, el impacto complejo de la globalización, el carácter del conflicto armado y las nuevas tendencias en los movimientos sociales. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | pp. 8-32 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Centro de investigación y educación popular (CINEP) | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4228 | |
dc.subject | Conflictos armados | |
dc.subject | Democracia | |
dc.subject | Estado | |
dc.subject | Globalización | |
dc.subject | Movimientos sociales | |
dc.subject | Protesta social | |
dc.subject | Sociedad civil | |
dc.subject | Uribe Vélez, Álvaro | |
dc.title | Los movimientos sociales y las paradojas de la democracia en Colombia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo |