Repositorio Dspace

Envíos recientes

Fundación Centro de Investigación y Educación Popular - CINEP: Envíos recientes

  • Arcos, Oscar (Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP), 1996)
    Oscar Arcos se acerca al problema del gasto público social con una perspectiva más reciente señalando su deterioro de los últimos diez años, producto del eterno divorcio entre la política social y la política económica que ...
  • Vargas, Ricardo (Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP), 1996)
    Los cambios del escenario colombiano en materia de cultivos ilícitos son estudiados luego por Ricardo Vargas, que muestra cómo los cambios en el mercado de Estados Unidos y Europa y el relativo estancamiento de la producción ...
  • Archila, Mauricio (Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP), 1996)
    Mauricio Archila Traza un panorama general sobre los encuentros y desencuentros entre la oposición política, particularmente de los grupos de izquierda, y los movimientos sociales durante el Frente Nacional. Esta compleja ...
  • Useche Aldana, Helena (Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP), 1996)
    Las dificultades de la política para representar lo social son ilustradas, desde otro punto de vista, por el artículo de Helena Useche, que muestra los problemas que la creciente conciencia de inserción periférica por parte ...
  • CINEP, Centro de Investigación y Educación Popular; Voces de la Memoria (Centro Nacional de la Memoria HistóricaCINEP/PPPCOLCIENCIAS, 2014)
    En este boleetín se destaca el Premio Franco-Alemán que le fue entregado a la Corporación Reiniciar, la mención de honor y reconocimientos que recibieron la Comunidad de paz de San José de Apartadó. Se resalta la nota del ...
  • Salcedo, Andrés (Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP), 1996)
    Andrés Salcedo hace una reflexión antropológica sobre la percepción del miedo de los habitantes en el centro de Bogotá y la erosión de la sociabilidad pública que conducen a que cada cual busque solucionar sus problemas ...
  • Corredor Martínez, Consuelo (Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP), 1996)
    Jorge Iván González y Consuelo Corredor buscan ilustrar cómo se modifica la situación económica interna de estos países con la liberación de los mercados y de los flujos de capital. Se muestra una seria de resultados ...
  • Pereira, Ana Mercedes (Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP), 1996)
    Ana Mercedes Pereira parte de la mayor fragmentación y multiplicidad del fenómeno religioso en las últimas décadas, que rompe con la tradicional identidad del colombiano con la Iglesia Católica, para explorar la hipótesis ...
  • Barragán R., Jackeline (Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP), 1996)
    El artículo de Jackeline Barragán recoge los primeros avances de un proyecto del CINEP que investiga la manera como las llamadas economías populares se insertan en los circuitos generales de la economía, para buscar ir ...
  • Angulo Novoa, Alejandro (Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP), 1996)
    El artículo de Alejandro Angulo, de naturaleza filosófica, busca responder al problema de la fundamentación racional de los derechos humanos. Angulo se distancia del positivismo jurídico, que hacía depender exclusivamente ...
  • Pécaut, Daniel (Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP), 1997)
    "De la violencia banalizada al terror" llama la atención sobre el hecho de que la violencia y el terror se han venido banalizando y rutinizando, de manera que se ven casi como algo prosaico, parte del orden normal de los ...
  • González, Fernán E. (Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP), 1997)
    Fernán González se acerca al problema de la crisis colombiana desde la dimesión más directamente política para invitarnos a superar la mirada apocalíptica sobre los problemas políticos de Colombia y acercarnos a las ...
  • Bolívar, Ingrid Johanna; Posada, Adriana; Segura Bonnett, Renata (Centro de Investigación y Educación PopularCINEP, 1997)
    Este artículo analiza el papel de las organizaciones no gubernamentales en el fortalecimiento de la llamada sociedad civil. El artículo recoge las principales conclusiones de una investigación patrocinada por Interamerican ...
  • Archila, Mauricio (Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP), 1997)
    Mauricio Archila ofrece un primer balance de su acercamiento bibliográfico a la historia social del Frente Nacional, con base en la contraposición entre desarrollo y protesta social, que permite encuadrar el desarrollo de ...
  • Briceño Muñoz, Luis Hernando; Córdoba Caviedes, Álvaro Francisco; Le Blanc, Joerg; Maldonado Castellanos, Diego Fernando; Torres Bustamante, María Clara (Redprodepaz, 2016)
    Esta publicación se produce dentro del proyecto "Estrategia de Gestión del Conocimiento, Posicionamiento y Sostenibilidad", en el marco del programa Nuevos Territorios de Paz (GC NTP), apoyado por la Unión Europea (UE) y ...
  • Arcos, Oscar (Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP), 1997)
    Oscar Arcos analiza el comportamiento de las finanzas públicas durante los tres primeros años del plan nacional, El Salto Social, en el escenario de la crisis actual de la economía: a los problemas de la manera como se ...
  • Colorado, Pedro Pablo; Moreno, Sergio (Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP), 1997)
    Desde el marco microeconómico Sergio Moreno y Pedro Pablo Colorado se a la realidad de la llamada economía popular señalando los altos índices de fracaso de muchos de los bien intencionados procesos de organización producitva ...
  • Pereira, Ana Mercedes (Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP), 1987)
    Ana Mercedes Pereira nos presenta algunos resultados de su investigación sobre las culturas populares de los jóvenes de la ciudadela Simón Bolívar en Ibagué.
  • Mojica Martínez, Claudia del Pilar (Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP), 1997)
    Claudia Mojica nos ofrece algunas reflexiones sobre ética, educación y derechos humanos para invitarnos a superar una concepción meramente jurídica de los derechos humanos y centrarnos más en los procesos educativos que ...
  • Useche Gómez, Ximena (Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP), 1997)
    Ximena Useche muestra las diferentes maneras como la comunidad internacional afronta las temáticas del consumo, tráfico y de la producción de sustancias sicoactivas, con base en la comparación de los casos de Alemania, ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta