Repositorio Dspace

Envíos recientes

Biblioteca CLACSO-COLMEX: Envíos recientes

  • Centro de Estudios Internacionales (El Colegio de México, 1979-04)
    Uno de los factores más importantes en la evolución de México como nación independiente ha sido la vecindad con Estados Unidos. Dentro de los múltiples problemas que actualmente aquejan las relaciones entre ambos países ...
  • Minello, Nelson; Hoffmann, Odile; Palma Grayeb, Rafael; Marchal, Jean-Yves; Alvarado, Arturo; Pepin-Lehalleur, Marielle; Prévót-Schapira, Marie-France (El Colegio de México, 1995-09)
  • Zapata, Francisco (El Colegio de México, 1990-05)
    Recuperación de la herencia ideológica pero a la vez búsqueda de los hallazgos que las ciencias sociales han logrado obtener a partir de investigaciones sobre distintos aspectos de la realidad de América Latina, cada parte ...
  • Arce Gurza, Francisco; Bazant de Saldaña, Mílada; Staples, Anne; Tanck Estrada, Dorothy; Vázquez, Josefina Zoraida (El Colegio de México, 1982)
    Ideas y creencias varían a lo largo del tiempo e influyen en usos y costumbres, en aspiraciones e ideales. Así, cuando seguimos la historia de cualquier aspecto de la cultura, observaremos no sólo que al complicarse la ...
  • Meyer, Lorenzo (El Colegio de México, 1881-05)
    La Historia de la Revolución Mexicana, empresa de El Colegio de México, pudo realizarse por el apoyo del presidente Luis Echeverria, por la dirección de Daniel Coño Villegas y por la minuciosa búsqueda de un grupo de ...
  • Quezada, Sergio (El Colegio de México, 1993-09)
    Como protagonista de su obra, el batab o cacique yucateco es el hilo conductor que permite a Sergio Quezada describir y analizar la organización política maya de la época prehispánica. No se contenta el autor con los modelos ...
  • Meyer, Jean A. (El Colegio de México, 1977-12)
    La Historia de la Revolución Mexicana, empresa de El Colegio de México, pudo realizarse por el apoyo del presidente Luis Echeverria, por la dirección de Daniel Coño Villegas y por la minuciosa búsqueda de un grupo de ...
  • González Montes, Soledad; Salles, Vania (El Colegio de México, 1995-04)
    La presión que en términos constantes ha recaído sobre el campo mexicano se agudiza en la actualidad por un conjunto de cambios cuya importancia estriba no sólo en su variedad, sino también en sus repercusiones sobre la ...
  • Lewis, W. Arthur (El Colegio de México, 1980-02)
    El profesor W. Arthur Lewis, quien obtuvo en 1979 el Premio Nóbel de Economía, ha hecho significativas aportaciones a la teoría del desarrollo económico y a la historia económica internacional, en especial en lo que se ...
  • Reyes, Alfonso (El Colegio de México, 2014-12)
    Escritos a la muerte de mi padre es una edición especial que conmemora los 125 años del nacimiento de Alfonso Reyes, primer presidente de El Colegio de México.
  • Frenk Alatorre, Margit (El Colegio de México, 1971-04)
    La antigua lírica popular hispánica, tal como la conocemos, está a medio camino entre el folklore y la literatura: folklórica en la Edad Media y más allá, se contagió de literatura en manos de los mismos que nos la conservaron ...
  • Zavala, Silvio (El Colegio de México, 1979-06)
    El tomo 1 que ya publicó el Colegio de México, se refiere al siglo XVI. En este tomo 11 viene la continuación con la documentación del siglo siguiente. Suele creerse que el siglo XVII es el menos documentado y nutrido en ...
  • Botton Beja, Flora (El Colegio de México, 1997)
    El Programa de Estudios sobre la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se instaló en El Colegio de México el 19 de febrero de 1996, en respuesta a la solicitud del Gobierno Federal de cumplir con una de las acciones ...
  • Arriola, Carlos (El Colegio de México, 1979-02)
    Los XIX Juegos Olímpicos constituirían la consagración internacional del "milagro mexicano". El largo período del desarrollo estabilizador parecía dar sus frutos y mostraría que México contaba. con capacidad técnica y ...
  • Lope Blanch, Juan M. (El Colegio de México, 1969-06)
    La lengua española, al llegar a México en el siglo XVI, se puso en contacto directo con los idiomas aborígenes, con los cuales ha convivido durante varias centurias. Esa convivencia secular originó intercambios e influencias ...
  • Tayama, Katai (El Colegio de México, 1984-10)
    El edredón de Tayama Katai es una novela naturalista en la cual la crítica sociopolítica se halla ausente; sin embargo, aunque no intenta socavar al Estado, en el contexto del optimismo posterior al fin del siglo xix, ...
  • El Colegio de México (El Colegio de México, 1987-09)
    La tragedia de la Segunda República Española -el triunfo del franquismo en marzo de 1939- coincidió con la culminación de la Revolución Mexicana en el cardenismo. El éxodo de los intelectuales republicanos españoles a raíz ...
  • Zoraida Vázquez, Josefina (El Colegio de México, 1999-10)
    El liberalismo entró a la Nueva España a través de una profunda revolución en el Imperio español originada en la ausencia de cabeza en el trono en 1808, y se difundió en medio del movimiento insurgente. La reunión de las ...
  • Alberro, Solange (El Colegio de México, 1992-11)
    Si los indígenas fueron el objeto de una brutal e intensa aculturación a raíz de la Conquista, los europeos no escaparon por su parte a una evolución infinitamente menos dolorosa, aunque indudable. En efecto, un largo ...
  • Negrete, Martaelena (El Colegio de México, 1988-11)
    ¿Qué actitud tomó el Estado frente a la Iglesia después de contener a los cristeros en la lucha armada? ¿Qué pretendía la Iglesia católica de parte del Estado mexicano en el periodo 1930-1940? La respuesta a estas preguntas ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta