Repositorio Dspace

Envíos recientes

Biblioteca CLACSO-COLMEX: Envíos recientes

  • Aboites Aguilar, Luis (El Colegio de México, 1995-06)
    A partir de la definición de colonización como un programa estatal encaminado a subsanar deficiencias percibidas en los procesos de poblamiento, este libro revisa las diversas fases de ese programa en el periodo 1760-1940, ...
  • Zemelman, Hugo (El Colegio de México, 2002-06)
    ¿Por qué este texto?, ¿con qué espíritu ha sido construido?, ¿cuál es su propósito?, ¿qué se quiere decir en su páginas? Una idea matriz que lo domina es poder expresar como experiencia de sí mismo, y en el tiempo de la ...
  • Salles, Vania; McPhail, Elsie (El Colegio de México, 1994-09)
    Con esta publicación, el Programa lnterdisciplinario de Estudios de la Mujer (PIEM) de El Colegio de México prosigue su labor de divulgar los resultados de la investigación realizada por un grupo importante de personas, ...
  • Corral, Rose (El Colegio de México, 2000-10)
    El origen de este libro es el Encuentro México/Río de la Plata dedicado a la narrativa rioplatense que tuvo lugar en El Colegio de México en marzo de 1999 y que reunió a escritores e investigadores de Argentina, Uruguay y ...
  • Aguayo Quezada, Sergio (El Colegio de México, 1998)
    Few neighboring countries are as diverse as Mexico and the United States. Their differences are not merely economic. The two countries also have widely divergent worldviews, the products of dramatically different histories. ...
  • Massolo, Alejandra (El Colegio de México, 1994-06)
    México es un país predominantemente urbano y las mujeres representan la mitad o más de la población de las ciudades. Cotidianamente ellas contribuyen con sus esfuerzos, actividades y participación a la construcción y ...
  • Ojeda Gómez, Mario (El Colegio de México, 1985-09)
    En esta obra, compilada por el profesor Mario Ojeda Gómez, se atienden los temas centrales de las relaciones de México con los países de América Central en un marco bilateral. En 1979 México se enfrentó al problema de ...
  • Zavala, Silvio (El Colegio de México, 1996-09)
    Este Libro reúne cuatro trabajos de don Silvio Zavala, acompañados por un prólogo de Juan M. Lope Blanch, que gira en torno a uno de los temas más controvertidos y particulares de la historia de México: la castellanización ...
  • Garza Mercado, Ario (El Colegio de México, 2000-02)
    Este libro introduce a las obras de consulta que son útiles para estudios de administración pública, ciencia política, demografía, desarrollo regional y urbano, economía, historia, lingüística, literatura, relaciones ...
  • González Montes, Soledad (El Colegio de México, 2010-06)
    La antropología cuenta con una larga tradición de interés por la sexualidad, las expresiones simbólicas de lo masculino y lo femenino en diferentes sociedades, y la construcción cultural de las relaciones de género. No es ...
  • Pani, Erika (El Colegio de México, 2001-06)
    Tradicionalmente, la historiografía ha retratado al Segundo Imperio como un accidente que a México le vino de fuera. El periodo durante el cual gobernó el Archiduque rubio y barbado ha sido interpretado como ajeno, como ...
  • Parrini Roses, Rodrigo (El Colegio de México, 2007-05)
    Un viejo travestí de la cárcel nos dio la clave para entender los procesos de subjetivación específicos de la institución carcelaria. La Paz nos dijo que 'lo puto lo tenía en el culo' pero que le podía dar 'unos madrazas' ...
  • Herrera Zendejas, Esther (El Colegio de México, 1995-12)
    Desde sus inicios, la fonología generativa ha supuesto que las diferencias entre las distintas lenguas sólo son variaciones -resultado de la elección de parámetros- en el interior de un esquema universal único. Esta obra ...
  • Verduzco Igartúa, Gustavo (El Colegio de México, 2003-07)
    Las organizaciones no lucrativas son un conjunto de formas asociativas diversas cuya naturaleza las defiende parcialmente de las fuerzas del mercado; de ahí que, con variaciones y enormes diferencias hayan podido empujar ...
  • Condliffe, J. B. (El Colegio de México, 1945)
    JORNADAS, órgano del Centro de Estudios Sociales de El Colegio de México, nació al calor de un seminario colectivo sobre la guerra que celebró dicho Centro en 1943. La publicación se prosiguió durante los meses siguientes ...
  • Devalle Bustamante, Susana B. C. (El Colegio de México, 2000-04)
    Este volumen reúne los trabajos de varios investigadores sociales al enfrentarse a la presencia de la cultura de la violencia en cuatro continentes, especialmente cuando el poder se ha ejercido a través de ella. Se considera ...
  • Zavala, Alfredo Román (El Colegio de México, 1996-06)
    Japón se encuentra en transición. Al parecer, su economía ha superado los desafíos impuestos por las nuevas realidades internacionales, pero la estructura interna de los intereses de la relación entre burócratas, empresarios ...
  • Tanaka, Michiko; Santillana, Daniel (El Colegio de México, 1993)
    Informe final del viaje de estudios en Japón del Programa de Maestría de estudios sobre Japón de El Colegio de México.
  • Jiménez de Báez, Yvette; Gutiérrez de Velasco, Luzelena (El Colegio de México, 2008-06)
    "Ruidos. Voces. Canciones lejanas: / Mi novia me dio un pañuelo/ con orillas de llorar... " (PP, f 29). Juan Preciado, el escogido, hacedor de una posibilidad de futuro, se sumerge en la génesis de su mundo, para encontrar ...
  • IRG Secretariat (El Colegio de México, 1979-06)
    In recent years, not only have a large number of developing countries adopted initial policies to accomplish such objectives as the reduction of fertility, the lessening of rural-to-urban migration, and the elimination of ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta