Resumen:
Recuperación de la herencia ideológica pero a la vez búsqueda de los hallazgos que las ciencias sociales han logrado obtener a partir de investigaciones sobre distintos aspectos de la realidad de América Latina, cada parte de este libro se ajusta aproximadamente a una etapa del proceso histórico vivido por el continente durante el siglo XX. Pretende presentar algunos de los argumentos que ideólogos y políticos, así como sociólogos y economistas, utilizaron para caracterizar dichas etapas. Tales argumentos conforman filiaciones ideológicas que sirven de base para estructurar el discurso estrechamente ligado a la trayectoria de los sistemas políticos y a la acción de los movimientos sociales. Estos distintos elementos constituyen una unidad que pretendemos desglosar a partir de una lectura de los textos, del debate polémico sobre las alternativas planteadas y de comparaciones con los acontecimientos políticos más significativos que han ocurrido en América Latina desde fines del siglo XIX hasta la actualidad.