Repositorio Dspace

Listar Biblioteca UNIPE por título

Listar Biblioteca UNIPE por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Sarmiento, Domingo Faustino; Tedesco, Juan Carlos; Zacarías, Ivana (UNIPE, 2011)
    En 1849, Sarmiento escribió en Educación popular acerca de la importancia de considerar la formación del ciudadano desde el punto de vista de la economía política y sostuvo la necesidad de propiciar una enseñanza utilitaria, ...
  • Arata, Nicolás; Gentili, Pablo; Ponce, Aníbal (UNIPE, 2015)
    Educación y lucha de clases, editado por primera vez en 1937, presenta una historia sobre las formas de enseñanza occidentales desde una perspectiva marxista. A través de sus páginas, Aníbal Ponce señaló, metódica y ...
  • Rosemberg, Diego (UNIPE, 2012)
    Ni matemática, ni historia, ni lengua, ni geografía, ni ciencias. La sexualidad es el único tema que debe enseñarse en todas las escuelas argentinas por mandato de una ley específica del Congreso Nacional. Tal vez solo ese ...
  • Rosemberg, Diego (UNIPE, 2011)
    Funcionarios, profesores, directivos, investigadores y estudiantes coinciden en que el secundario es el nivel educativo que de manera más imperiosa necesita emprender una transformación. Sin embargo, no siempre queda claro ...
  • Belgrano, Manuel; Gagliano, R. (UNIPE, 2011)
    Manuel Belgrano puede considerarse el primer estadista-educador de la sociedad criolla anterior y posterior a la Revolución de Mayo, y un pensador comprometido y sistemático de las instituciones educativas como forjadoras ...
  • Fridman, Denise Laura; Guevara, Bárbara; Litichever, Lucía; Núñez, Pedro; Otero, Estefanía; Piracón, Jaime; Salti, Patricia; Southwell, Myriam; Vecino, Luisa (UNIPE, 2020)
    Las investigaciones en educación han hecho hincapié en que las transformaciones sociales ocurridas en Argentina durante los últimos años repercuten notablemente sobre cómo las y los jóvenes se vinculan con las distintas ...
  • Otero, Hernán (Edhasa, 2012)
    Este primer volumen de la Historia de la Provincia de Buenos Aires, dirigido por Hernán Otero, es una mirada de largo plazo sobre el territorio bonaerense y saca a la luz aquello que solemos olvidar, la zona menos atendida ...
  • Fradkin, Raúl (Edhasa, 2012)
    Este volumen dirigido por Raúl O. Fradkin, tomo 2 de la Historia de la Provincia de Buenos Aires, recorre casi tres siglos de historia, desde que España inicia la Conquista hasta la crisis de 1820. Los largos años de la ...
  • Ternavasio, Marcela (Edhasa, 2013)
    El objetivo de este tercer tomo de la Historia de la Provincia de Buenos Aires, dirigido por Marcela Ternavasio, es restituir la especificidad de la historia provincial entre 1821 y 1880, cuando al federalizarse la ciudad ...
  • Palacio, Juan Manuel (Edhasa, 2013)
    Este cuarto volumen de la colección Historia de la Provincia de Buenos Aires aborda el período que va desde 1880 hasta 1943. Comienza con la federalización de la ciudad de Buenos Aires, que obliga a la provincia a reorganizar ...
  • Barreneche, Osvaldo (Edhasa, 2014)
    El golpe militar de 1943 constituye el prólogo de la llagada del peronismo, que apenas dos años más tarde ya gobierna el país. Diciembre de 2001 es la fecha de mayor crisis de la Argentina contemporánea. Estaba anunciada, ...
  • Kessler, Gabriel (Edhasa, 2015)
    ¿Qué es el Gran Buenos Aires y de qué modos comprenderlo? ¿Cuál es su origen y cómo llego a su estructura actual, que alberga a millones de personas en un anillo que rodea a la Capital Federal? Este volumen, dirigido por ...
  • Álvarez Gallego, Alejandro; Arata, Nicolás; Arata, Nicolás; Bralich, Jorge; Cárdenas Palermo, Yeimy; Carli, S.; Gondra, José Gonçalves; Herrera Cortés, Martha Cecilia; Rodríguez, Lidia; Roldán Vera, Eugenia; Romano, Antonio; Silva, José Cláudio Sooma; Southwell, Myriam; Southwell, Myriam; Taborda Caro, María Alejandra; Toro Blanco, Pablo (UNIPE - Editorial Universitaria, 2014)
    El propósito de la colección Ideas en la educación latinoamericana consiste en ofrecer una visión panorámica sobre la formación de las ideas pedagógicas en la región, desde el período de las independencias hasta nuestros ...
  • Bordignon, Fernando; Iglesias, Alejandro Adrián (EDUCAR, 2020)
    Este proyecto consistió en la edición y publicación de materiales didácticos diseñados por UNIPE orientados al desarrollo del Pensamiento Computacional en la escuela, con la intención de facilitar el abordaje de los NAP ...
  • Fioriti, Gema; Sessa, Carmen (UNIPE, 2015)
    Gema Fioriti y Carmen Sessa (coords.), Introducción al trabajo con polinomios y funciones polinómicas. Incorporación del programa GeoGebra al trabajo matemático en el aula Los autores de este libro son integrantes del Grupo ...
  • Southwell, Myriam; Taborda, Saúl (UNIPE, 2011)
    Pensador de los problemas de orden político cultural –dentro del que articuló los del campo pedagógico- Taborda fue un participante activo en experiencias de reforma escolar y colaborador de los gremios docentes en la ...
  • Jauretche, Arturo; Pulfer, Darío (UNIPE, 2020)
    La colonización pedagógica (La yapa) apareció publicado por primera vez en julio de 1967 como agregado a la tercera edición de Los profetas del odio, obra en la que Arturo Jauretche aborda el análisis de la Argentina desde ...
  • Dussel, Inés; Mercante, Víctor (UNIPE, 2014)
    La crisis de la pubertad y sus consecuencias pedagógicas constituye uno de unos primeros textos argentinos donde se problematiza la adolescencia y se la convierte en una cuestión social y de estudio. Para Víctor Mercante, ...
  • Acosta, Felicitas; Braslavsky, Cecilia; Dussel, Inés; Gvirtz, Silvina; Pineau, Pablo; Poggi, Margarita; Suasnábar, Claudio; Tiramonti, Guillermina (UNIPE, 2019)
    El libro La discriminación educativa en Argentina (1985) constituye un hito fundamental en el desarrollo de los estudios críticos sobre la realidad educativa argentina. Publicado en la transición democrática 1984-1985 por ...
  • Rosemberg, Diego (UNIPE, 2015)
    Con la salida de este volumen, ofrecemos al lector una representativa selección de los artículos aparecidos en los primeros treinta números de La educación en debate, el suplemento que la editorial de la Universidad ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta