Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Buscar


Filtros actuales:




Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 22.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-El cuento inédito como estrategia pedagógica en el fortalecimiento del proceso lectoescritor en los grados quinto y séptimo uno del colegio Pozo Cuatro de Sabana de TorresBacca Marín, Eduard; https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000199907
-Estrategias pedagógicas para el desarrollo de las competencias Lectoescritoras en la asignatura de Lengua Castellana con estudiantes de grado quinto - nivel básica primaria del Instituto Politécnico - Sede D Bucaramanga / SantanderQuiroga Flórez, Sergio Daniel; https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001484242
-El texto icónico verbal en el fortalecimiento de la comprensión lectora de las/los estudiantes del grado quinto en proceso de inclusión del Instituto Técnico Guaimaral, sede Alma Luz Vega Rangel del municipio de Cúcuta, departamento Norte de SantanderCamperos Torres, María Teresa; https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000424536
-Procesos para fortalecer el aprestamiento lectoescritor en niños de 4 y 5 años tomando como estrategia didáctica los cuentos infantilesRodríguez de Martínez, María Nuria; https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000702323; https://scholar.google.es/citations?hl=es#user=f25-DGQAAAAJ
-Las artes plásticas como mediador para el aprestamiento de la lectoescritura en los niños del grado transiciónOrejarena Barrios, Gloria Alexandra; https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001382255
-Incidencia de los métodos de enseñanza en el desarrollo de las habilidades del lenguaje oral y el lenguaje escrito en el grado transiciónOrejarena Barrios, Gloria Alexandra; https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001382255
-El método Domisaqui como estrategia lúdica para el fortalecimiento de la competencia comunicativa lectora y escritora en los estudiantes de grado primero de la I. E. José Celestino Mutis de BucaramangaAcuña Agudelo, María Piedad; https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000841463; https://scholar.google.es/citations?hl=es#user=jSRITKYAAAAJ; https://orcid.org/0000-0001-7731-5789; https://www.researchgate.net/profile/Maria_Acuna_Agudelo
-La literatura como estrategia para estimular el aprestamiento a la lectoescritura en niños de 4 a 5 años de dos instituciones oficiales de la ciudad de BucaramangaPortilla Castellanos, Socorro Astrid; Orejarena Barrios, Gloria Alexandra; https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000339865; https://orcid.org/0000-0002-7580-5634; https://www.researchgate.net/profile/Astrid_Portilla_castellas
-La mediación de las artes plásticas en el aprestamiento del proceso de la lectoescritura en niños de grado jardín y transiciónOrejarena Barrios, Gloria Alexandra; https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001382255
-Propuesta de intervención pedagógica para fortalecer el aprestamiento del proceso lectoescritor teniendo como mediación el cuento en niños de 3 a 6 años en dos instituciones educativasRodríguez de Martínez, María Nuria; https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000702323; https://scholar.google.es/citations?hl=es#user=f25-DGQAAAAJ