Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/276722| Título : | La pesadilla de Taylor. Fragmentos y escenas del trabajo en el mundo contemporáneo |
| Palabras clave : | trabajo;mundo contemporáneo;artesanato |
| Editorial : | Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades |
| Descripción : | A finales de la década de 1990 Richard Sennett visitó una panadería de Boston. Los panaderos que él conocía ya no existían. Los que encontró no tocaban ni el pan, ni sus ingredientes, ni amasaban, ni probaban. Seguían todo el proceso de horneado en una pantalla con entorno de Windows, en donde cada tipo de pan, cada temperatura y cada estado de la levadura era representado por un ícono: “Como resultado de este método de trabajo, en realidad los panaderos ya no saben cómo se hace el pan”. Según Sennett, estos trabajadores ya no poseen un oficio. Su trabajo ya no resulta algo legible para ellos y, por lo tanto, ya no ocupa el centro de sus vidas. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/276722 |
| Otros identificadores : | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/etcetera/article/view/22667 |
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.