Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264909
Título : | Some considerations about the principle of culpability in the Penal Code in the Penal Code of El Salvador Algunas consideraciones acerca del principio de culpabilidad en el Código Penal de El Salvador |
Palabras clave : | Derecho;Derecho penal;Responsabilidad civil;Teoría legal;Sanción penal;Law;Criminal law;Legal liability;Legal theory;Penal sanctions |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. |
Descripción : | No abstract available.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 45, No. 502, 1990: 611-625. Aunque en el terreno jurídico, cada vez se atiende más a la subjetividad de los presuntos actores de un delito, para salvar el principio "no hay pena sin culpabilidad", muchos ordenamientos penales aún incurren en desviaciones que permiten hacer responsables a inocentes o aplicar penas desproporcionadas. Un análisis del Código Penal de El Salvador evidencia que éste observa las exigencias más fundamentales del principio "no hay pena sin culpabilidad", en buena parte debido al cuidado que pone en revisar la imputabilidad como un elemento que antecede a la culpabilidad. No obstante, perduran algunas desviaciones del principio de culpabilidad que tienen su origen en la admisión de la preterintencionalidad y en el no reconocimiento de eficacia excusante al error de prohibición. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 45, No. 502, 1990: 611-625. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264909 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/8139 10.51378/eca.v45i502.8139 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.