Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264082
Título : | The transformation of education in El Salvador. Reflections on the proposal of the National Education Commission La transformación de la educación en El Salvador. Reflexiones sobre la propuesta de la Comisión Nacional de Educación Ciencia y Desarrollo |
Palabras clave : | Desarrollo científico y tecnológico-El Salvador;Política educativa-El Salvador-1995;Reforma educativa-El Salvador;Education and state-El Salvador-1995;Educational reform-El Salvador |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. |
Descripción : | No abstract available.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 50, No. 561-562, 1995: 619-633. La propuesta de la Comisión de Educación, Ciencia y Desarrollo es una expresión del proceso de diálogo sobre educación que está ocurriendo y que debe ser estimulado en El Salvador y América latina. La experiencia de la comisión puede considerarse como una consulta del Estado a un grupo de representantes de la sociedad civil. Proponemos revisar nuestra percepción sobre el trabajo y el producto de la comisión tomando en cuenta su representatividad, la racionalidad y la relevancia de su propuesta. La propuesta concibe la educación y el desarrollo científico y tecnológico como herramientas esenciales para el desarrollo personal de los ciudadanos y ciudadanas, el progreso económico y la democratización al interior de la sociedad salvadoreña. El logro de las metas sugeridas. por la comisión requiere enfrentar tres graves problemas de la educación nacional: cobertura, calidad y equidad. La reforma educativa es un proceso complejo que abarca transformaciones en el plano de las políticas públicas, las instituciones educativas y la realidad de las aulas. La satisfacción de necesidades educativas requiere la contribución moral, técnica y financiera de las distintas instituciones de la sociedad: el Estado, el magisterio nacional, los administradores educativos, la familia, los medios de comunicación, las iglesias, los partidos políticos, la empresa, los organismos no gubernamentales y las agencias internacionales de cooperación. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 50, No. 561-562, 1995: 619-633. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264082 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/6936 10.51378/eca.v50i561-562.6936 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.