Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262372
Título : The incurable otherness of being
La incurable otredad del ser
Palabras clave : Violencia;Convivencia;Pobreza;Víctimas;Teoría crítica;Violence;Act of living together;Poverty;Victims;Critical theory
Editorial : Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.
Descripción : No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 71, No. 745, 2016: 227-258.
Las relaciones interpersonales son el eje articulador de la existencia humana. Este es el argumento central de este artículo escrito como respuesta de agradecimiento a la concesión de la Medalla de Oro de la Universidad Centroamericana 'José Simeón Cañas" de El Salvador (UCA) a su autor. En el contexto de una sociedad como la salvadoreña, estas relaciones atraviesan problemas que todavía las sitúan lejos de las relaciones de cooperación, confianza, reciprocidad y apoyo que caracterizan los contextos que favorecen la inclusión, la convivencia y la comunión mental entre las personas. Hay condiciones sociales externas al individuo que llevan dentro de sí la semilla de la discriminación, la exclusión, el ostracismo y la violencia. Estas condiciones han regado de víctimas la historia del pueblo salvadoreño al situarse en el polo opuesto de los rasgos que caracterizan la esencia de lo humano: el contacto, la conexión emocional, la compasión, la ayuda mutua; al situarse, en una palabra, en el polo opuesto de la alteridad. Este es el marco de la teoría crítica. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 71, No. 745, 2016: 227-258.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262372
Otros identificadores : https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3180
10.51378/eca.v71i745.3180
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.