Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262271
Título : An approach to organizational performance in companies in the industrial sector of El Salvador
Una aproximación al desempeño organizacional en las empresas del sector industrial de El Salvador
Palabras clave : Desempeño organizacional;Competencias de conciencia personal;Competencias de conciencia social;Competencias de comportamiento personal;Competencias de comportamiento social y productividad;Organizational performance;Personal awareness competencies;Social awareness competencies;Personal behavior competencies;Social behavior competencies and productivity
Editorial : Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
Descripción : The study of the problem of organizational performance, without a doubt, must be taken very seriously, given the important direct impact that this generates in the productivity of companies. That is why it is necessary to know first-hand how the development of personal awareness, social awareness, personal behavior and social behavior competencies, used to analyze and evaluate the employee performance, are perceived in the reality of the work environment. It is a reality that permeates the job atmosphere of those who are already part of the organization, but which will also impact, in one way or another, the new workers who will enter the professional life at some point in the future. Realidad Empresarial No. 15, 2023: 36-44.
El estudio del problema del desempeño organizacional, sin lugar a duda, debe ser tomado muy en serio, dado el importante impacto directo que este genera en la productividad de las empresas. Es por ello que resulta necesario conocer de primera mano cómo el desarrollo de las competencias de conciencia personal, de conciencia social, de comportamiento personal y de comportamiento social, utilizadas para analizar y evaluar el rendimiento de las personas que trabajan, son percibidas en la realidad del entorno en que se desenvuelven. Se trata de una realidad que permea el clima laboral de los que ya forman parte de la organización, pero que también, de una u otra forma, impactará a las nuevas personas trabajadoras que entrarán, en algún momento en el futuro, al mundo profesional. Realidad Empresarial No. 15, 2023: 36-44.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262271
Otros identificadores : https://revistas.uca.edu.sv/index.php/reuca/article/view/7721
10.51378/reuca.v1i15.7721
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.