Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261932
Título : Fifty paradoxes of 20th century
Cincuenta paradojas del siglo XX
Palabras clave : Contemporary history;colonialism;imperialism;comunism;Russian revolution;world wars;Historia contemporánea;Revolución rusa;Guerras mundiales
Editorial : Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA)
Descripción : This essay makes an overview of relevant events of the first half of the Twentieth Century deploying an innovative and appealing procedure. It uses anecdotes and curiosities that engage the reader and avoid the boredom that historic topics provoke among the younger generations. The superfcial can be a way of access to more profound issues and the irrelevant a way to the essential. This methodology mantains, nevertheless, the primordial goal of historical studies: the interpretation of facts over the erudition of data, refection on meaning before a fruitless memorization of events. Addressed in such a manner, if history is to teach something, it is to think critically.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 148, 2016: 27-59
El presente ensayo hace un enfoque de acontecimientos relevantes de la primera mitad del siglo XX utilizando un procedimiento atractivo y novedoso: mediante anécdotas y curiosidades, que despiertan el interés del lector y consiguen eludir el consabido aburrimiento que las temáticas históricas suelen provocar entre las jóvenes generaciones. Lo superficial puede ser una vía de acceso a cuestiones de una mayor profundidad y lo aparentemente irrelevante un camino a lo esencial. La metodología para la exposición mantiene, sin embargo, la finalidad primordial de los estudios históricos: la interpretación de los hechos por encima de la erudición del dato, la reflexión sobre su significado antes que una estéril memorización de eventos. Enfocada así, si la historia algo enseña, es a pensar críticamente.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 148, 2016: 27-59
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261932
Otros identificadores : https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/4523
10.5377/realidad.v0i148.4586
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.