Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/250588
Título : Movilidad humana y cárceles : trayectorias y experiencias de varones migrantes privados de libertad
Autor : Garibaldi Rivoir, Cecilia
Palabras clave : Migración;Movilidad humana;Cárceles;Proceso migratorio;Proyecto de vida
Fecha de publicación : ago-2022
Editorial : Proyecto Tenso Diagonal
Resumen : En este artículo analizo las trayectorias y experiencias de vida de migrantes en Uruguay, a partir de los resultados de investigación sobre movilidad humana y privación de libertad. Este artículo propone un acercamiento a las características de esta población, así como herramientas para problematizar supuestos y categorías que sobrevuelan en el campo académico y estatal. Abordaré estos aspectos a partir del trabajo en campo con funcionarios/as penitenciarios/as y presos no nacionales, especialmente con migrantes que transitaron por el sistema penitenciario uruguayo entre 2019-2022 en el marco de mi investigación de maestría. A partir de los resultados de la investigación en cuestión abordo estas trayectorias en relación a tres niveles. En primer lugar, en describir las trayectorias de movilidad de mis interlocutores, en pos de identificar diferentes formas de desplazamiento y vínculo con el estado y la sociedad uruguaya, pese a que en la cárcel son todos “extranjeros”. En segundo punto, me centro en las trayectorias y proyectos migratorios; en comprender las trayectorias en relación a las movilidades geográficas y sociales, precisamente para indagar en los sentidos que las personas migrantes le dan a estas a lo largo de su experiencia de movilidad y en función de sus proyectos migratorios. Por último, analizo esta experiencia migratoria en diálogo con el uso del espacio público, de lugares residenciales y vínculos con barrios montevideanos, dando cuenta de formas específicas de segregación urbana en un vínculo estrecho con el acceso a la vivienda. Asimismo, muestro dimensiones específicas de la privación de libertad y los efectos en el entorno familiar y afectivo de migrantes en Montevideo.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/250588
Aparece en las colecciones: Facultad de Información y Comunicación - FIC UDELAR

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Movilidad-humana.pdf236,75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.