Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/250027
Título : La metodología del IX pleno casatorio civil para la definición de la nulidad manifiesta ¿debe ser considerada como vicio en su aplicación?
Editorial : Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres
Descripción : Algunas de sus disposiciones de nuestroCódigo Civil son claras respecto a su contenidoy otras son un tanto difusas y cuestionables.Una normatividad que generan polémica encuanto a su concepto y empleo es la referidaa actos o negocios jurídicos que ha conllevadoa que los Supremos Jueces emitan sentenciascontradictorias y herradas partiendo de lanoción desactualizada o fuera de contexto.El objetivo del presente trabajo consiste enanalizar la metodología empleada por la CorteSuprema en el IX Pleno Casatorio Civil parala argumentación del alcance que le ha dadoa la noción de nulidad manifiesta, como unacausal de nulidad siempre fácil de advertir,en el mismo contrato o a través de otro medioprobatorio.Consideramos de gran importancia establecerlos errores metodológicos incurrido por laCorte Suprema al hacer uso inadecuadode lo tratado en la doctrina, las leyes y lajurisprudencia nacional e internacional, paraluego contrastar sus limitaciones y plantear sucorrección, de tal manera que sea útil a nuestroordenamiento jurídico.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/250027
Otros identificadores : https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2455
Aparece en las colecciones: Revistas - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.