Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/238256
Título : | La educación secundaria de jóvenes y adultos: tensiones entre los discursos de gestión y las definiciones de política educativa de la modalidad |
Editorial : | Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA |
Descripción : | En este trabajo presentamos resultados parciales de nuestra investigación, “La inclusión social y educativa en la educación secundaria de jóvenes y adultos en Argentina en el contexto de las políticas estatales 2004-2013. Un estudio en tres provincias argentinas: Entre Ríos, Córdoba y Chaco”.Nos focalizamos en la educación secundaria de jóvenes y adultos en el período estudiado, porque creemos que es interpelada por las políticas estatales de inclusión social y educativa cuyo marco normativo está sostenido en la Ley de Educación Nacional y en resoluciones y documentos del Consejo Federal de Educación así como en normativas provinciales.Analizamos las relaciones que se establecen entre la definición de políticas educativas para la modalidad y los modos de gestión de los funcionarios que conducen la educación de jóvenes y adultos en las tres provincias. Triangulamos datos obtenidos en entrevistas a ellos con el análisis de normativas y documentos oficiales nacionales y provinciales. Organizamos esta presentación en tres ejes: educación permanente de jóvenes y adultos; los sujetos, sus trayectorias y las políticas de inclusión; y las instituciones y las propuestas curriculares. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/238256 |
Otros identificadores : | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/4134 10.34096/riice.n40.4134 |
Aparece en las colecciones: | Secretaría de Investigación y Posgrado - SIPFyL/UBA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.