Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/217323
Título : Learning Styles: A Study in Nursing University Students
Estilos de aprendizaje: un estudio en universitarios de Enfermería
Palabras clave : learning styles;teaching;nursing;Nursing;Teaching;Learning styles;Nursing - Teaching;Higher education;Theoretical learning;Active learning;Reflective learning;estilos de aprendizaje;enseñanza;enfermería;Estilos de aprendizajes;Enseñanza;Enfermeria;Enfermería - Enseñanza;Educación superior;Aprendizaje teórico;Aprendizaje activo;Aprendizaje reflexivo
Editorial : Universidad de Antioquia
Descripción : This research aims to identify the learning styles in nursing university students through a quantitative study. The type of study is descriptive, prospective, and cross-sectional, with a population of 375 students chosen by census. They completed the Learning Styles sur vey, and their answers were analyzed through descriptive statistics. The results show that the students have a very high preference for a theoretical style and a low preference for a reflective one. It indicates that preferences are associated with the styles of “concrete experiences”,  “abstract conceptualizations”  and  “active  experimentation”,  but  they  are  not   linked to “reflective observation”.
La presente investigación pretende identificar los estilos de aprendizaje en los estudiantes universitarios de Enfermería. Se trata de un estudio de corte cuantitativo y un tipo de estudio descriptivo, prospectivo y transversal, con una población de 375 estudiantes elegidos por censo. Se aplicó el cuestionario Estilos de Aprendizaje y se utilizó estadística descriptiva para el análisis. Los resultados muestran que los estudiantes tienen muy alta preferencia por el estilo teórico y una baja preferencia por el reflexivo, lo que conduce a pensar que se asocian a los estilos de “experiencias concretas”, “conceptualizaciones abstractas” y “experimentación activa”, pero no se vinculan a la “observación reflexiva”.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/217323
Otros identificadores : https://revistas.udea.edu.co/index.php/unip/article/view/340784
10.17533/udea.unipluri.20.2.012
Aparece en las colecciones: Facultad de Educación. Universidad de Antioquia - UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.