Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Facultad de Periodismo y Comunicación Social - FPyCS/UNLP - Cosecha : [357] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 301 a 320 de 357
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-La omnipotencia de la “voz” y el disenso desde un humanismo radical. Conversaciones con Héctor Schmucler-
-Conocer la tradición para traicionarla-
-Los saberes comunicacionales como herramienta de transformación social. Conversaciones con Alejandra Cebrelli-
-¿Hay algún periodista no militante por allí?-
-¿Formal / no formal / popular / alternativo /…? “LO PRIMERO QUE ESTÁ EN JUEGO HOY ES EL SENTIDO MISMO DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS”.-
-Significaciones sobre “lo nacional”. Aproximaciones iniciales para pensar la idea de nación entre los públicos del Turismo Carretera.-
-LA PANTALLA DOMÉSTICA. SOBRE TELEVISION. TECNOLOGÍA Y FORMA CULTURAL DE RAYMOND WILLIAMS-
-Cogitamus. Seis cartas sobre las humanidades científicas o ¿de cuántas maneras diferentes puede componerse el multiverso?-
-Editorial-
-Las radios comunitarias argentinas desafíos y experiencias ante la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual: la encrucijada entre el mercado y la regulación estatal de medios.-
-“La comunicación política y el discurso polémico como tono de época en la radio y la televisión”.-
-Creación y prácticas mediático-artísticas en red. A propósito de Colabor_arte: medios y artes en la era de la producción colaborativa compilado por Mario Carlón y Carlos A. Scolari.-
-“El trabajo periodístico en Paraguay: el Golpe de Estado de 2012 y los modos de resistencia al discurso hegemónico”-
-Del carnaval de la Edad Media a Enchufetv: nuevas concepciones de los antiguos rituales en internet-
-Investigación en Educación: los procesos de Sistematización de Experiencias Educativas-
-La memoria de los pequeños combatientes: Raquel Robles y la narrativa de los hijos de desaparecidos-
-El denso entramado de arte, medios y mercado. Y algunas respuestas desde el Copyleft-
-Clarín y sus archivos-
-PROCESOS DE COMUNICACIÓN/EDUCACIÓN Y GÉNERO. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS TRAMAS DE INTERPRENDIZAJE. EL CASO DE LA ESCUELA DE ENSEÑANZA MEDIA N° 2 ESPAÑA, “LA LEGIÓN”-
-MATERNIDAD Y MILITANCIA AMBIENTAL EN CARNE PROPIA. LAS MUJERES DE BOUWER CONTRA EL VERTEDERO DE RESIDUOS-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 301 a 320 de 357