Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/201368
Título : | El recurso de la paradoja en la Farsalia de Lucano |
Editorial : | Centro de Estudios Latinos. IdIHCS - CONICET. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata |
Descripción : | In this paper we analyze some paradoxes of Lucan's Pharsalia to exemplify the presence of this figure in various fields (generic, linguistic, politic, mythic, religious and moral), and to show its nuclear position in the semantic and formal structure of this epic. The studies of F. Ahl (1976), W. Johnson (1987), A. Perutelli (2000), E. Narducci (2002) y S. Bartsch (1997; 2005) are the principal bibliographic referents En el presente trabajo analizaremos algunas paradojas de la Farsalia, que ejemplifican la presencia de esta figura en una amplia diversidad de ámbitos (genérico, lingüístico, político, mítico - religioso y moral) y asimismo muestran su posición nuclear en el funcionamiento de la estructura semántica y formal de la epopeya. Los trabajos de F. Ahl (1976), W. Johnson (1987), A. Perutelli (2000), E. Narducci (2002) y S. Bartsch (1997; 2005) constituyen los principales referentes bibliográficos en su consideración de la importancia del empleo de la paradoja en la Farsalia |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/201368 |
Otros identificadores : | https://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AUSn14a07 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.