Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/199790
Título : Problem Based Learning as strategy for the development of competences in secondary education students
Aprendizaje Basado en Problemas como estrategia para el desarrollo de competencias en estudiantes de educación secundaria
Palabras clave : learning, problem-based learning, capacities, competences, strategy;aprendizaje, aprendizaje basado en problemas, capacidades, competencias, estrategia.
Editorial : Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Nacional del Altiplano
Descripción : The methodological strategies Plough to set of activities that allow learning to be achieved and make activate and dynamic teaching possible taking into account the needs of the context, the Problem Based Learning (hereinafter ABP), is to strategy that starts from to problem to generate student learning, in that sense, the objective of this research was to determine the ABP strategy, that allows to develop competences: inquire through scientific methods to build knowledge and explains the physical world based on knowledge about living beings, matter and energy, biodiversity, Earth and universe of the area of Science, Technology and Environment in secondary level students, during the 2016 academic year. The methodology used was of an Experimental type with quasi-experimental design, with qualitative and quantitative dates, 177 students were taken ace to population and the study sample was made up of 56 students, who have been selected through non-probabilistic sampling, to whom the pre test and post test. The results of this research show that the ABP strategy in the development of skills improves student learning achievement. For the calculated Z = 13,51 and the tabulated Z = 1,645. It is concluded that with the application of the ABP strategy, it improves the development of skills and the achievement of student learning. It is concluded that with the application of the ABP strategy, it improves the development of skills and the achievement of student learning.
Las estrategias metodológicas son conjunto de actividades que permiten lograr aprendizajes y hacen posible una enseñanza activa y dinámica teniendo en cuenta las necesidades del contexto, el Aprendizaje Basado en Problemas (en adelante ABP), es una estrategia que parte de un problema para generar aprendizajes en los estudiantes, en ese sentido el objetivo de esta investigación fue determinar la estrategia ABP, que permite desarrollar competencias: indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos y explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en estudiantes de nivel secundario durante el año académico 2016. La metodología utilizada fue de tipo experimental con diseño cuasi experimental, con datos cualitativos y cuantitativos, se tomó como población a 177 estudiantes y la muestra de estudio estuvo conformado por 56 estudiantes, quienes han sido seleccionados mediante el muestreo no probabilístico, a quienes se les aplicó la pre prueba y post prueba. Los resultados de esta investigación muestran que la estrategia ABP en el desarrollo de competencias mejora el logro de aprendizaje en los estudiantes. Por lo que La Z calculada = 13,51 y la Z tabulada = 1,645. Se concluye que con la aplicación de la estrategia de ABP, mejora el desarrollo de las competencias y el logro de aprendizajes en los estudiantes.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/199790
Otros identificadores : http://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/383
10.33595/2226-1478.10.2.383
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - CCSS/UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.