Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/186686
Título : Ecuadorian teachers communication: presence and use of academic scientific networks
Docentes ecuatorianos de comunicación: presencia y uso de las redes científicas académicas
Palabras clave : redes sociales;redes académicas;investigación;comunicación;universidades ecuatorianas.;This article analyzes the quantitative presence of teachers from the faculties of communication of Ecuador accredited by the state in category A and B;within the academic scientific networks Academia.edu;Researchgate.net and open profile associated with
Editorial : Ediciones Complutense
Descripción : This article analyzes the quantitative presence of teachers from the faculties of communication of Ecuador accredited by the state in category A and B, within the academic scientific networks Academia.edu, Researchgate.net and open profile associated with Google Scholar. Identifies the number of followers and accounts following researchers , events that are attributed to each of them, in order to measure the impact and spread scientific networks provoking study . The results place the Technical University of Loja (UTPL-Loja) , the Polytechnic School of the Coast (ESPOLGuayaquil ) and the Central University of Ecuador (UCE- Quito) and institutions with greater presence within the academic scientific networks ; also it concluded that the continual use of profiles is irrelevant and is still in consolidation.
Este artículo analiza la presencia cuantitativa de los docentes de las facultades de comunicación de Ecuador, acreditadas por el Estado en categoría A y B, dentro de las redes científicas académicas: Academia.edu, Researchgate.net y el perfil abierto asociado a Google Académico. Identifica el número de seguidores y cuentas de seguimiento de los investigadores, las citas que se les atribuye a cada uno de ellos, con el objetivo de medir el impacto y la difusión que provocan las redes científicas de estudio, y se complementa con entrevistas semi estructuradas a académicos vinculados con la investigación en Ecuador. Los resultados ubican a la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL-Loja), la Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL-Guayaquil) y la Universidad Central del Ecuador (UCE-Quito) como las instituciones con mayor presencia dentro de las redes. Además, se concluye que el uso y seguimiento de perfiles es aún irrelevante y que el uso de las redes académicas está en proceso de consolidación.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/186686
Otros identificadores : https://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/view/54709
10.5209/RGID.54709
Aparece en las colecciones: Servicio Documentación Multimedia. Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación. Universidad Complutense de Madrid - SDM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.