Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/173571| Título : | De Tepeaquilla a Tepeaca, 1528-1555 | 
| Palabras clave : | Antropología;Tepeyac;aparicionismo;culto guadalupano | 
| Editorial : | Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades | 
| Descripción : | "El estudio sobre los inicios del culto guadalupano en México se ha visto limitadopor el conflicto entre la falta de rigor de los historiadores llamados "aparicionistas" y losargumentos meramente negativos de la mayor parte de los historiadores"antiaparicionistas". Intento dar una salida positiva a los estudios históricos guadalupanoscentrándome en el lugar mismo, el Tepeyac, al norte de la ciudad de México. En otrosestudios estudié el Tepeyac (Tepeyácac) en el periodo prehispánico y durante la toma de laciudad de Mexico Tenochtitlan (1519-1521). Ahora continúo la investigación revisando la información disponible generada entre la primera aparición documentada del nombre deTepeyac (o más bien Tepeaquilla) en 1528, y 1555, antes de la primera aparicióndocumentada del nombre de Guadalupe aplicado a ese lugar en 1556." | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/173571 | 
| Otros identificadores : | 0327-1676 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12701708  | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología - CEPIHA/UNSA - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.