Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/171297
Título : Facilitators and barriers of the inclusion process in higher education: the perspective of tutors of Piane-UC program
Facilitadores y barreras del proceso de inclusión en educación superior: la percepción de los tutores del programa Piane-UC*
Palabras clave : modelo social;tutoría de pares;discapacidad;social model;peers tutors;disability
Editorial : Universidad Austral de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades.
Descripción : Higher education represents greater opportunities for participation in society for people with disabilities. In this context, in order to promote the inclusion of pupils with sensory and motor disabilities Pontificia Universidad Católica de Chile develops the PIANE -UC program. The aim of this study is to identify and understand the facilitators and barriers of the inclusion of students with disabilities in the context of higher education from the perspective of the tutors that support students in this program. Through a qualitative approach in the form of case study, nine interviews were analyzed using Grounded Theory  methodology. This analysis revealed that an important aspect to consider is the conceptualization of disability, as bases upon this, the inclusive practices generated will be more or less appropriate.  
La educación superior representa mayores posibilidades de participación en la sociedad a personas con discapacidad. En este contexto, para favorecer la inclusión de alumnos con discapacidad motora y sensorial, la Pontificia Universidad Católica de Chile tiene el programa PIANE-UC. El objetivo del presente estudio es identificar y comprender los facilitadores y las barreras en la inclusión de alumnos con discapacidad en el contexto de la educación superior, desde la perspectiva de los alumnos tutores que brindan apoyo en este programa. Para ello, mediante un enfoque cualitativo en la modalidad de estudio de caso, se analizaron nueve entrevistas utilizando la metodología de Teoría Fundamentada. Este análisis reveló que un aspecto importante a considerar es la conceptualización que se tenga de la discapacidad, pues en función de ello se generarán prácticas más o menos inclusivas.  
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/171297
Otros identificadores : http://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/575
10.4067/S0718-07052017000100020
Aparece en las colecciones: Instituto de Ciencias de la Educación - ICE/UACH - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.