Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Ibero-Amerikanisches Institut - IAI - Cosecha : [2140] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1721 a 1740 de 2140
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-De Berlín a Madrid, hablando de una necrópolis cubana: entrevista a Antonio José Ponte-
-Perspectivas de la nanofilología-
-La “Carta abierta a Alfonso Reyes sobre Goethe” de María Zambrano: ¿un caso de irracionalismo poético?-
-Dualidad y diálogo postcolonial: desmarginalización de la lengua popular y del pensamiento andino en Rosa Cuchillo, de Óscar Colchado Lucio-
-¿Nuevos sujetos subalternos? ¡No en la nación cercada! Del “Informe sobre Uchuraccay” de Mario Vargas Llosa a Madeinusa de Claudia Llosa-
-El materialismo “real” de José Watanabe-
-Los orígenes de la novela en el Perú: paratextos y recepción crítica (1828-1879)-
-“La transmutación de culturas”. Entrevista a Daniel Alarcón, ganador del Premio Internacional de Literatura de la Casa de las Culturas del Mundo-
-Sujetos en emergencia: nueva crítica de la modernidad peruana. Presentación-
-O Terceiro Reich e as conexões culturais com o Brasil em Kautschuk-
-¿Ha dejado España de ser católica? Laicidad y pluralismo religioso en España-
-Entre reconocimiento y rechazo: los judíos en la obra de Américo Castro-
-La imagen de los ‘moros’ en la obra de Américo Castro-
-La Ley de Justicia y Paz, un ejemplo de justicia transicional en Colombia-
-Desconfianza y legitimación política en Argentina: un abordaje desde la perspectiva procedimental de Niklas Luhmann-
-Traumatología cultural: Castro y Fuentes-
-Costa Rica: una agenda ambiental más allá de carbono neutro-
-Américo Castro, los moriscos y la literatura aljamiada-
-El idioma de los libros: antecedentes y proyecciones de la polémica “Madrid, meridiano ‘editorial’ de Hispanoamérica”-
-Guerra de independencia y reordenamiento social. La militarización en el norte argentino (primera mitad del siglo XIX)-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1721 a 1740 de 2140