Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Ibero-Amerikanisches Institut - IAI - Cosecha : [2140] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1701 a 1720 de 2140
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Representaciones y simbología del arrozal en la provincia de Sevilla-
-Necessary, sufficient and contributory factors generating illegal economic activity, and specifically drug-related activity, in Colombia-
-En tránsito a ningún lugar. Sobre Diario de una pasajera de Ágata Gligo-
-Algunos aspectos axiológicos en la narrativa sobre el narcotráfico en Colombia-
-Entre autoficción y narcoficción: la violencia de La Virgen de los sicarios (1994) de Fernando Vallejo-
-Para un análisis de Rosario Tijeras, paradigma de la conjunción de la violencia y del narcotráfico en la literatura colombiana-
-Ensayo sobre la historia del tráfico de drogas psicoactivas en Colombia entre los años 30 y 50-
-Realidad y ficción del narcotráfico en Colombia: análisis historiográficos, socioeconómicos y literarios. Presentación-
-A Seguridade Social rural como um seguro agrícola: alcances previstos e imprevistos de uma política pública no sul do Brasil-
-Celebrar, tragar, amamantar lo cubano: los contextos culinarios en Cecilia Valdés de Cirilo Villaverde-
-Las políticas de la historia en Colombia: el primer gobierno del Frente Nacional y el “problema” de La Violencia (1958-1962)-
-Automoribundia de Ramón Gómez de la Serna: heterodoxia autobiográfica de un vanguardista insólito-
-Río 2016: el mensaje detrás de los “Juegos de Brasil”-
-El papel del lenguaje y la escritura para las víctimas. El enfrentamiento con el pasado conflictivo en Guatemala-
-El microrrelato hispánico: algunas reiteraciones-
-La imagen de la Unión Europea en la prensa ecuatoriana-
-Nanofilología: todo el universo en una sola frase. Presentación-
-Mínimos, múltiplos, comuns – a ordem do mundo segundo João Gilberto Noll-
-Less is more: bondades de lo breve en el Río de la Plata-
-Nanofilología. Miniaturización fractal-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1701 a 1720 de 2140