Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Ibero-Amerikanisches Institut - IAI - Cosecha : [2140] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1681 a 1700 de 2140
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe: una fábula intelectual-
-Para travestirte mejor: Pedro Lemebel y las lecturas políticas desde los márgenes-
-La cultura de los márgenes devenida en objeto de la ciencia. Robert Lehmann-Nitsche en la Argentina-
-¿Construyendo una “comunidad”? Theodor Alemann y Hermann Tjarks como voceros de la prensa germanoparlante en Buenos Aires, 1914-1918-
-Una carrera científica entre Prusia y Argentina: el itinerario de Hermann Burmeister-
-Los inicios de un debate: el lugar del protestantismo histórico en la Argentina-
-Migrantes de origen alemán en Argentina: identificaciones y transferencias. Presentación-
-Hibridez y metamorfosis en Juan Villoro: el universo mágico-mitológico del ajolote-
-Cuando la mística irrumpe en la política: un antecedente literario español de Juan Montalvo, Catilinarias, I-
-Memória, fotografias e algumas versões: um estudo de caso sobre o papel da memória no Sul do Brasil-
-Un pasado que aún pesa: los legados autoritarios estampan su huella en la Ley de Acceso a la Información Pública en Guatemala-
-Trabajo, tributo, encomiendas y pueblos de indios en el nordeste argentino. Siglos XVI-XIX-
-Migración transnacional y remesas: ¿algo más que efectos económicos? Reflexiones a partir del estudio de remesas sociales en Guatemala-
-Seguridad privada en Guatemala: diferentes caminos hacia un mismo resultado-
-Cruce de caminos entre la literatura y la historia: conversación con el escritor argentino Martín Kohan-
-Compromiso espiritual e independencia creadora. Una moral humanista para la literatura en la revista Sur (1935-1945)-
-En los márgenes del Naturalismo: mujer, religión y sociedad en Santa, de Federico Gamboa-
-Las campañas en la elección intermedia de 2009 en México. Contexto político-institucional y tendencias en las prácticas de campaña electoral-
-Los partidos políticos mexicanos después de las elecciones de 2009: retos y perspectivas-
-Los desaparecidos de Argentina: localizaciones múltiples de un discurso de la memoria-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1681 a 1700 de 2140