Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Ibero-Amerikanisches Institut - IAI - Cosecha : [2140] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1661 a 1680 de 2140
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-(De)formaciones: violencia y narrativa en Centroamérica-
-Gobierno de partido y partido de gobierno: la consolidación del partido estatal de redes en Argentina-
-“Nada queda a salvo de los efectos demoledores de la historia”. Entrevista con Rafael Chirbes-
-Investigando las maras y pandillas en Centroamérica: reflexiones metodológicas-
-¿Por qué los partidos argentinos sobreviven a sus catástrofes?-
-Centroamérica: territorios de violencia. Presentación-
-La otra cara de la inmigración: imágenes del latinoamericano en el cine español contemporáneo. Presentación-
-Pioneras de la modernidad: Grete Stern y Marie Langer en Argentina-
-Un ilustrador humanista y transcultural: el caso de Clément Moreau-
-Extrañamiento versus integración social: inmigrantes en el cine actual-
-“Hola, estáis en vuestra casa”: la negociación de conflictos culturales, étnicos y de género en Flores de otro mundo de Icíar Bollaín-
-Extranjeras, de Helena Taberna: el ojo crítico del documental frente a la inmigración-
-Exilio y encuentro cultural en Cosas que dejé en La Habana-
-“Las crónicas indígenas y mestizas son el ‘espejo’ –a veces cóncavo– de un arduo proceso de recreación y transformación literarias ocurrido en Hispanoamérica”. Entrevista a la Dra. Raquel Chang-Rodríguez-
-Imágenes de la inmigración y feminidad: espacios de maniobra en La novia de Lázaro de Fernando Merinero-
-Orden, participación y conflictos. La política en Buenos Aires a fines del siglo XIX y comienzos del XX. Miradas clásicas y nuevas aproximaciones-
-La mujer inmigrante indefensa: Princesas, lejos de su reino-
-Estado y sociedad civil en la Argentina de entreguerras: un debate abierto-
-Territorios del tango en Buenos Aires: aportes para una historia de sus formas de inscripción-
-“Bajo el signo de la cruz…”. Estado e Missão na revista Misionalia Hispánica, 1944-1989-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1661 a 1680 de 2140