Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Institut Universitari de Creativitat i Innovacions Educatives - ICIE - Cosecha : [909] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 801 a 820 de 909
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-“El malo de la película” Estudio de las principales figuras malvadas en la colección cinematográfica clásicos DisneyUniversidad de Valencia;
-Heritage, technologies and peripheries in Art Education: meeting with Olaia Fontal, Ricardo Domínguez and Rosa Cubillo;
-Desarrollando una P2Pedagogía Artística. Propuesta educativa horizontal desde una pedagogía crítica artística y mediática: desarrollo de proyecto web documental basado en relaciones pedagógicas P2P-
-Educational institutions and learning environments in Baukultur;
-Un Filósofo en la Real Academia de San Carlos -Entrevista al Prof. Román de la Calle-
-Huerta, R. y De la Calle, R. (eds.) (2013). Patrimonios Migrantes. Valencia: PUV Publicacions de la Universitat de València.
-Ramon, R. (2010). Cultura visual al Puig. Patrimoni i art popular. Girona: Editorial Papers on Demand-
-Optimización de la visita a través del estudio de la percepción visual en personas sordas.-
-Créditos
-Arte, género y educación: diálogo en Brasil con Everson Melquiades, Vitória Amaral y Fabio RodriguesProyecto “Arteari. Arte y diseño para entornos educativos libres de homofobia y transfobia” ref. UV-INV-AE18-779907 Convocatoria para Acciones Especiales de Investigación 2018 del Vicerrectorado de Investigación de la Universitat de València;
-Flower Power: Sharing with Teachers about Feminisms, Queer Experiences and Art Education;
-Compartir experiencias en el proceso de desarrollo de la Tesis Doctoral, sentirse acompañada
-Investigar para educar en diseño y otras urgencias de la Educación Artística
-Teleduca, un referente en cine educativo como reivindicación colectiva del espacio social. La experiencia de Carme Mayugo.;
-Formación de profesores en la interrelación arte, educación y cultura: una mirada sobre patrimonios posibles.
-Iniciativas didácticas para el acercamiento en los centros educativos de propuestas sobre arte objetual.
-La Difusión del Arte Prehistórico: Trascender el Museo e Implicar al Profesorado-
-Credits EARI 11;
-Porta, A. (Ed.) (2010). ¿Qué escuchan los niños en la Televisión?. Castellón de la Plana: Ed. Rivera / UJI-
-Arts education, intercreativity and postdigitality: a critical reflection in times of covid-19;
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 801 a 820 de 909