Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

División de Humanidades y Ciencias Sociales - DHCS/UNINORTE - Cosecha : [1902] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1681 a 1700 de 1902
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Integración de la libertad: perspectiva ontológica de la libertad a partir de El ser y la nada de Sartre-
-Recognition and poverty-
-Garantías económicas y sociales en Locke-
-Lee, Seung-Kee, Pozzo, Riccardo, Sgarbi, Marco & Von Wille, Dagmar (eds.). Philosophical academic programs of the german enlightenment. A literary genre recontextualized. Stuttgart, Frommann-Holzboog, 2012, 399 págs.-
-Editorial-
-¿En qué consiste el problema de marco? Confluencias entre distintas interpretaciones-
-La tríada escatológica en el neoplatonismo tardío-
-Una relectura leibniziana al mecanicismo-
-Dos aporías antropológicas del último Scheler-
-Cuerpos, imaginarios y potencias-
-Resonancias conceptuales y figuras del Oriente en Mil mesetas: del Tao y el go al cuerpo sin órganos y la máquina de guerra-
-La experiencia corporal del lenguaje en Merleau-ponty:apuntes para una fenomenología de la INTER-culturalidad-
-Facetas de la corporalidad en la ética husserliana-
-Pensar desde el cuerpo: de Merleau-Ponty a Jean-Luc Nancy y el nuevo realismo-
-EL OLVIDAR DEL CUERPO-
-Editorial-
-El consenso como concepto filosófico-político: contribución a la historia y a la re-composición de un rompecabezas teórico-
-Renta Básica y Estado Plurinacional: opciones para la justicia global. Una reflexión desde las esferas de la justicia de Michael Walzer-
-¿Es la contra-cultura cínica una negación de las Bellas Artes? Una provocación moderna de cara al filósofo-artista-
-Pobreza global o desigualdad doméstica. Una crítica a las propuestas de David Miller y Laura Valentini-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1681 a 1700 de 1902