Medina, Aquiles; Milano, Daniel(Universidad Bolivariana de Venezuela, 2019)
La Universidad Bolivariana de Venezuela asume que la realidad latinoamericana posee las marcas históricas de los diferentes modelos de dominación colonial, dada diacrónicamente en el espacio-tiempo, pues ello ha sido norma ...
Dirección General de Producción y Recreación de Saberes; Centro de Estudios de Educación Emancipadora y Pedagogía Crítica; Universidad Bolivariana de Venezuela(Dirección General de Producción y Recreación de SaberesCentro de Estudios de Educación Emancipadora y Pedagogía CríticaUniversidad Bolivariana de Venezuela, 2016-02)
El programa de maestría en educación, fundamentado en el modelo educativo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), la Ley Orgánica de Educación (LOE 2009) y el Plan de la Patria ...
Dirección General de Producción y Recreación de Saberes; Centro de Estudios de Educación Emancipadora y Pedagogía Crítica; Universidad Bolivariana de Venezuela(Dirección General de Producción y Recreación de SaberesUniversidad Bolivariana de VenezuelaCentro de Estudios de Educación Emancipadora y Pedagogía Crítica, 2019-05)
El programa de doctorado en educación se fundamenta en la formación integral del ser, como sujeto de un proceso socio-histórico transformador, exigiendo la reflexión, el análisis, la crítica de los enfoques teóricos y ...
Vargas Flores, Lezy Magyoly(Universidad Bolivariana de Venezuela, 2022-09)
La docencia de la investigación dispone de una fuente diversa de conocimiento y de experiencias que pueden tributar favorablemente a su transformación. En tal sentido que se plantea la necesidad de sistematizar y socializar ...
Suárez, Nancy(Universidad Bolivariana de Venezuela, 2021-07)
La educación universitaria, en la actualidad presenta serios desafíos en la formación de profesionales de la salud. En los PNF, RFH de la UCS-”HChF”, específicamente en el área de la rehabilitación, se cuenta con pocos ...
Povea Parra, Luz Marina; Rivas-Roa, Francis(Universidad Bolivariana de Venezuela, 2022)
Nacer en tierra latinoamericana y caribeña, es más que una mera experiencia de vida en un espacio de infinita belleza, es más que disfrutar de la luz del hermoso sol que rodea cada rincón, bañarse en las aguas que desbordan ...
Becerra M., Osmery(Universidad Bolivariana de Venezuela, 2022)
Los trabajos que se reúnen en este volumen contienen un conjunto de ensayos que fueron escritos en la última década del siglo pasado e inicios de la primera del presente. Están circunscritos fundamentalmente a las limitaciones ...
En este eje se presentan diversas temáticas debido a que responde a los intereses de los docentes participantes. Se presentaron ponencias de acuerdo a la práctica pedagógica de los docentes, a la utilización de herramientas ...
En este eje se compartieron las experiencias de los haceres y saberes en el desarrollo de la formación en el sistema educativo venezolano, en estos últimos años de guerra multiforme y de pandemia Covid-19.
En este eje temático se propició el debate reflexivo y la sistematización de experiencias didáctico-pedagógicas transformadoras, en consideración de la política educativa en el contexto actual: señalando referentes, ...
Vargas Flores, Lezy Magyoly(Universidad Bolivariana de Venezuela, 2020-10)
El trabajo que se presenta parte de la conceptualización de la docencia universitaria, asumida como praxis social consciente, que se construye desde un proceso reflexivo de la propia praxis desarrollada, posibilitando su ...
Alvarado, Johaira(Universidad Bolivariana de Venezuela, 2021-01)
Este proyecto investigativo abarca de forma integral la Inclusión Educativa de Niños y Niñas con Síndrome de Asperger en el Marco Jurídico Venezolano desde la perspectiva del fortalecimiento doctrinal de igualdad y equidad ...
Bustillos, Liseth del Carmen(Universidad Bolivariana de Venezuela, 2018-07)
A raíz de la transformación de la educación especial, sistema educativo bolivariano establece como uno de sus principios pedagógicos garantizar la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) en ...
Peña Rodríguez, Daniel José; Salas, Ricardo; Cuenca Finol, Juan Pablo; Montilla, Silvia; Avelino, Tomás; Ramírez Fuenmayor, Eglee Carolina; Tendler, Adrián; Beltetón Morales, Melvin Arnoldo; Cordano Guevara, Stefano Giordan; Pino Pardo, Juan Bautista; Gimeno, Rodrigo; Silva de la Rosa, Manuel Antonio(Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (UNERMB), 2025-01)
Perspectivas. Revista de Historia, Geografía, Arte y Cultura es el órgano de difusión de trabajos científicos, artísticos y humanísticos, editada por la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (UNERMB) y ...