Repositorio Dspace

¿Qué piensan, quieren y esperan los jóvenes de hoy? : investigaciones sobre las creencias de los estudiantes de colegios oficiales de Bogotá

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.editor Goyes Morán, Adriana Cecilia
dc.date.accessioned 2021-10-13T00:51:19Z
dc.date.available 2021-10-13T00:51:19Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.isbn 978-958-8939-21-6
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4924
dc.description.abstract Este es un texto que surge de un proceso constructivo y de equipo del grupo de estudiantes de Maestría en Docencia de la cohorte 2012-2014, quienes se unieron para conocer y dar sentido a la realidad educativa mediante la indagación de las creencias de los estudiantes de colegios oficiales de Bogotá. El libro deja entrever hallazgos importantes para pensar la formación de nuestros estudiantes a partir del re-conocimiento de sus creencias. Está compuesto por diez capítulos: el primero se dedica a establecer la relación creencias-docencia; desde el segundo hasta el noveno se presentan los resultados de investigación de los ocho campos de estudio: creencias sobre la familia, la vida afectiva en pareja, la estética del cuerpo, tiempo libre y ocio, institución escolar, ciudadanía, comunicación virtual y creencias religiosas, y el último capítulo, señala la importancia de usar la técnica de la encuesta en una investigación para obtener información de manera objetiva y sistematizada. La intención del libro se presenta en tres vías. Una: que los docentes conozcan las creencias de sus estudiantes y estas sirvan como referencia para fortalecer su quehacer, así como para generar estrategias que apoyen los procesos de formación y re-construcción de dichas creencias. Dos: que se favorezca el rol del docente como investigador en el aula y que, a partir de sus preocupaciones, indagaciones y cuestionamientos, elabore propuestas y prácticas de enseñanza innovadoras que beneficien el proceso de enseñanza-aprendizaje y la convivencia en las instituciones educativas. Y tres: que este estudio sirva de “ejemplo” dentro de los propios ejercicios de formación en investigación porque evidencia rigor teórico y metodológico. Todo esto con un fin último: hacer un llamado a los maestros a consolidar prácticas tendientes a la transformación social en el encuentro con el otro y a reflexionar frente a la tarea fundamental de formar, guiar y fomentar el crecimiento de los estudiantes como seres humanos responsables, sociales y ecológicamente conscientes, por el respeto a sí mismos, a la familia, a la escuela y la sociedad en general.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 262 p.
dc.language spa
dc.publisher Kimpres
dc.publisher Universidad de la Salle
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.subject Creencia
dc.subject Docencia
dc.subject Educación sexual
dc.subject Familia
dc.subject Instituciones educativas
dc.subject Investigación educativa
dc.subject Jóvenes
dc.subject Ocio
dc.subject Religión
dc.subject Tiempo libre
dc.title ¿Qué piensan, quieren y esperan los jóvenes de hoy? : investigaciones sobre las creencias de los estudiantes de colegios oficiales de Bogotá
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta