Repositorio Dspace

3. No hay derechos absolutos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Borrero García, Camilo
dc.date.accessioned 2021-09-13T21:42:48Z
dc.date.available 2021-09-13T21:42:48Z
dc.date.issued 2006
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4437
dc.description.abstract Uno de las características que más cuesta asumir a quienes trabajamos en pro de la vigencia de los derechos humanos, es su carácter relativo. Es como si todos quisiéramos que éstos adquirieran un blindaje que los hiciera intocables, de forma tal que se garantizara siempre el mayor cumplimiento posible de ellos. Y, en tal sentido, cualquier comprensión que los haga ver como opcionales, parciales o recortables nos deja insatisfechos, porque asumimos que entramos al campo del relativismo o del cálculo político, en donde la expectativa de su aplicación dependiera de consideraciones subjetivas de quienes tienen el poder. Sin embargo, todos los tribunales e instancias de protección de derechos humanos nos reiteran una y otra vez la máxima de que no hay derechos absolutos. Y no los hay, en varias perspectivas.
dc.format application/pdf
dc.format.extent pp. 41-54
dc.language spa
dc.publisher CINEP, Fundacion Centro de Investigacion y Educacion Popular
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4183
dc.subject Derecho a la vida
dc.subject Derechos humanos
dc.subject Jurisprudencia
dc.subject Medios de enseñanza
dc.subject Normas sociales
dc.subject Pedagogía
dc.subject Sociedad
dc.title 3. No hay derechos absolutos
dc.type info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta