Repositorio Dspace

Experiencias de evaluación a partir de los criterios de Género de la Global Land Tool Network en cuatro países de América Latina

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.editor CINEP/PPP, Centro de Investigación y Educación Popular/ Programa por la Paz
dc.date.accessioned 2021-09-13T21:42:41Z
dc.date.available 2021-09-13T21:42:41Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.isbn 978-958-644-210-7
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4411
dc.description.abstract Esta publicación recoge los resultados de las investigaciones desarrolladas a través de los estudios de caso sobre la situación agraria y la gobernanza responsable de la tierra y otros recursos naturales desde una perspectiva de género a partir de los Criterios de Evaluación de Género (GEC) de la Global Land Tool Network (GLTN). La presente publicación recoge cuatro de estos estudios desarrollados, durante 2014 en el marco del Programa Mujer y Tierra; en Nicaragua, Colombia, Costa Rica y Bolivia, como un aporte, no solo para cada uno de los países en cuanto a la herramienta evaluada, sino también para la construcción de mecanismos para la evaluación y seguimiento de las políticas públicas de tierra con perspectiva de género y de derechos de las mujeres rurales. GLTN es una alianza que busca contribuir a la mitigación de la pobreza a través de la reforma agraria, la mejora de la gestión de la tierra y la seguridad de la tenencia, en particular mediante el desarrollo y la construcción y difusión de herramientas de tierras en favor de los pobres y sensibles al género. El Programa Mujer y Tierra de la Coalición Internacional por el Acceso a la Tierra (ILC) América Latina y El Caribe fue desarrollado durante 15 meses en los años 2013 y 2014. En él participaron la Asociación Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) de Guatemala; la Asociación para el Desarrollo de la Mujer Negra Costarricense (Centro de Mujeres Afrocostarricenses); el Instituto de Investigación Aplicada y Promoción del Desarrollo Local (NITLAPAN/UCA) de Nicaragua; la Fundación TIERRA de Bolivia; y la Corporación de Desarrollo Solidario (CDS) y el Centro de Investigación y Educación Popular/ Programa por la Paz (CINEP/ PPP) en Colombia.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 266 p.
dc.language spa
dc.publisher CINEP/PPP
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Conflictos de tierras
dc.subject Género
dc.subject Latinoamericanos
dc.subject Mujeres rurales
dc.subject Políticas públicas
dc.title Experiencias de evaluación a partir de los criterios de Género de la Global Land Tool Network en cuatro países de América Latina
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta