Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Archila, Mauricio | |
dc.contributor.author | García V., Martha Cecilia | |
dc.date.accessioned | 2021-09-13T21:42:37Z | |
dc.date.available | 2021-09-13T21:42:37Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4395 | |
dc.description.abstract | Este cuaderno pedagógico hace parte de la investigación “Teoría y práctica del diálogo de saberes: la consulta previa en el sur de la Guajira”, realizada con el apoyo financiero de Colciencias. “Lo que somos, lo que soñamos” recoge narraciones sobre la cultura wayuu que nos hicieron abuelos y abuelas, autoridades, hombres y mujeres, jóvenes, niños y niñas del Resguardo Provincial, que quisieron que nosotros, aprendiéramos acerca de su cosmovisión, su lengua, sus costumbres y sus sueños. Finalmente en un diálogo de saberes, hemos acompañado a esta comunidad indígena wayuu en su resistencia a la mega minería y hemos colaborado en la reconstrucción de su historia y de sus luchas presentes. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 34 p. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | CINEP/PPP | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Cultura | |
dc.subject | Identidad | |
dc.subject | Interculturalidad | |
dc.subject | Wayuu | |
dc.title | Lo que somos, lo que soñamos : narraciones de mis abuelos sobre la cultura wayuu | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/workingPaper | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de trabajo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |