Repositorio Dspace

Las elecciones de la prensa : agenda informativa y calidad periodística

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Arizmendi Correa, José Vicente
dc.contributor.author Cardona, Juan Felipe
dc.contributor.author Guerrero, Arturo
dc.contributor.author Londoño, Adriana Marcela
dc.contributor.author Manrique, Marisol
dc.contributor.author Medina Valencia, Andrés
dc.contributor.author Sierra, Álvaro
dc.contributor.author Tamayo, Camilo Andrés
dc.date.accessioned 2021-09-13T21:42:26Z
dc.date.available 2021-09-13T21:42:26Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.isbn 978-958-44-2956-8
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4348
dc.description.abstract El Centro de Investigación y Educación Popular - CINEP , Medios para la Paz - MPP y la Federación Internacional de Periodistas - FIP con el apoyo del Centro de Cooperación Internacional para el Desarrollo - ASDI y la Embajada de Noruega presentan el libro "Las elecciones de la prensa. Agenda informativa y calidad periodística" como resultado del trabajo realizado en las más recientes elecciones y en el marco del proyecto "los medios de comunicación en Colombia y las elecciones 2007". La publicación, cuya autoría es de los investigadores Camilo Tamayo y Andrés Medina, cuenta además con reflexiones realizadas por Marisol Manrique, directora de Medios para la Paz; Álvaro Sierra, editor de páginas editoriales de El Tiempo; José Vicente Arizmendi, director del departamento de Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali; Juan Felipe Cardona, investigador de Congreso Visible; Adriana Londoño, coordinadora nacional del Monitoreo de Medios de la Misión de Observación Electoral -MOE-; y Arturo Guerrero, periodista y escritor. El libro Las elecciones de la prensa. Agenda informativa y calidad periodística es resultado del monitoreo, respaldado por el análisis de reconocidos periodistas y analistas colombianos. Este se convierte en un aporte para la evaluación de las fortalezas y debilidades del cubrimiento del tema político en los medios de comunicación impresos; además, permite revisar la construcción de agendas informativas y la calidad de la información que están brindando esos medios.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 129 p.
dc.language spa
dc.publisher Centro de Solidaridad de la Federación Internacional de Periodistas (CESO-FIP)
dc.publisher Corporación Medios para la Paz- MPP
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Democracia
dc.subject Elecciones
dc.subject Información
dc.subject Medios de comunicación
dc.subject Noticias
dc.subject Periodismo
dc.subject Prensa
dc.subject Procesos electorales
dc.title Las elecciones de la prensa : agenda informativa y calidad periodística
dc.type info:ar-repo/semantics/libro
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta