Repositorio Dspace

Tres juegos para el conflicto armado colombiano

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Castillo, María del Pilar
dc.contributor.author Salazar Trujillo, Boris
dc.date.accessioned 2021-09-13T21:42:17Z
dc.date.available 2021-09-13T21:42:17Z
dc.date.issued 1999
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4302
dc.description.abstract En su artículo los economistas María del Pilar Castillo y Boris Salazar, investigadores del CIDSE, de la Universidad del Valle, estudian, desde un modelo de interacción estratégica, el conflcito irregular entre tres ejércitos (fuerzas armadas, guerrillas y paramilitares) por el control del territorio nacional, su población y sus recursos económicos.
dc.format application/pdf
dc.format.extent pp. 41-57
dc.language spa
dc.publisher Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source Controversia (175), 41-57
dc.source info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject Conflictos armados
dc.subject Fuerzas armadas
dc.subject Guerrilla
dc.subject Paramilitares
dc.subject Población
dc.subject Recursos económicos
dc.subject Territorio
dc.title Tres juegos para el conflicto armado colombiano
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta