Repositorio Dspace

El deterioro de los derechos económicos sociales a finales de los noventa en Colombia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Paredes Hernández, Natalia
dc.date.accessioned 2021-09-13T21:42:13Z
dc.date.available 2021-09-13T21:42:13Z
dc.date.issued 2000
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4281
dc.description.abstract Natalia Paredes toma como marco general de análisis el retroceso de la calidad de vida de los últimos años, expresado en el aumento de población por debajo de la línea de pobreza e indigencia que produce un aumento de concentración de la propiedad e ingresos y un notable deterioro del capital humano.
dc.format application/pdf
dc.format.extent pp. 104-129
dc.language spa
dc.publisher Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source Controversia (176), 104-129
dc.subject Calidad de la educación
dc.subject Calidad de la vida
dc.subject Capital humano
dc.subject Derechos culturales
dc.subject Derechos socioeconómicos
dc.subject Educación
dc.subject Pobreza
dc.subject Salud
dc.subject Trabajo
dc.title El deterioro de los derechos económicos sociales a finales de los noventa en Colombia
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta