Resumen:
El artículo avanza en la contextualización, conceptualización e interrogación de recientes innovaciones en el gobierno democrático de la ciudad y la gestión pública municipal, dentro del debate teórico y académico general sobre la participación ciudadana, la gobernabilidad y la gobernanza democrática de la ciudad, a partir de la exploración y el análisis empírico de procesos de participación ciudadana en las ciudades de Medellín, Manchester y Porto Alegre, relacionados con las dinámicas de planeación y construcción política de la ciudad a partir de estrategias y procesos como las alianzas estratégicas para la planeación local, los presupuestos participativos y los planes locales de desarrollo. Al final propone una serie de preguntas e hipótesis que pretenden ayudar, tanto al debate teórico como al diseño y construcción de políticas públicas al respecto.