Repositorio Dspace

Comunidades de Paz del Urabá chocoano, fundamentos jurídicos y vida comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Arbeláez Rudas, Mónica
dc.date.accessioned 2021-09-13T21:42:12Z
dc.date.available 2021-09-13T21:42:12Z
dc.date.issued 2001
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4271
dc.description.abstract El encuentro de culturas se percibe en la reflexión jurídica de Mónica Arbeláez a partir de la experiencia del acompañamiento del CINEP al proceso de formación y consolidación de las Comunidades de Paz del Urabá chocoano, donde ella encuentra la confirmación de la coexistencia de diversas normatividades, sobre todo en regiones donde la justicia del Estado está ausente o presente de manera precaria. Este artículo confronta la experiencia vivida por las Comunidades de Paz con las teorías jurídicas de Boaventura Dos Santos y Hart, que muestran cómo la formación del derecho no se reduce a las normas positivas formuladas por los estados nacionales sino que también puede ser producto de la propia comunidad con el fin de regular su convivencia.
dc.format application/pdf
dc.format.extent pp. 11-40
dc.language spa
dc.publisher Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source Controversia (177), 11-40
dc.subject Comunidades de paz
dc.subject Conflictos
dc.subject Convivencia
dc.subject Derecho
dc.subject Justicia
dc.subject Sistema judicial
dc.subject Sociedad civil
dc.title Comunidades de Paz del Urabá chocoano, fundamentos jurídicos y vida comunitaria
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta