Repositorio Dspace

La migración, desplazamiento y supervivencia. Un proceso educativo no formal para mujeres en Cartagena de Indias

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Guerrero Guevara, Luis Guillermo
dc.date.accessioned 2021-09-13T21:42:12Z
dc.date.available 2021-09-13T21:42:12Z
dc.date.issued 2001
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4267
dc.description.abstract El encuentro entre culturas es abordado desde otro ángulo por Luis Guillermo Guerrero a partir de la reflexión sobre las experiencias de supervivencia desarrolladas por las mujeres de algunos barrios populares de Cartagena, participantes en los programas de educación informal que Fe y Alegría adelanta en esa ciudad.
dc.format application/pdf
dc.format.extent pp. 63-95
dc.language spa
dc.publisher Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source Controversia (177), 63-95
dc.subject Barrios
dc.subject Desplazamiento
dc.subject Economía
dc.subject Educación
dc.subject Estrategias de supervivencia
dc.subject Evaluación de programas
dc.subject Migración
dc.subject Mujeres
dc.subject Socialización
dc.title La migración, desplazamiento y supervivencia. Un proceso educativo no formal para mujeres en Cartagena de Indias
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta